var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Promueve UJAT Bioética en estudiantes de carreras relacionadas con la Salud

REDACCIÓN
AVANCE
A fin de consolidar los principios y valores éticos con los que deben contar los profesionales que se dedican al cuidado de la salud, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), realizó el Encuentro Intradivisional de la Aplicación de la Bioética en las Ciencias de la Salud, llevado a cabo por medio de conferencias magistrales, mesas redondas, entre otras actividades.
Al inaugurar esta iniciativa en representación del rector José Manuel Piña Gutiérrez, el coordinador de Servicios Médicos, Audomaro Gurría del Castillo, consideró que el papel de la Bioética en la actualidad juega un papel importante pues la atención médica de calidad depende del ejercicio humanístico de los profesionales de la salud quienes tienen la encomienda de preservar la vida en un contexto de dignidad.
“Por esa razón y con el compromiso de mejorar la formación de nuestros estudiantes, la máxima casa de estudios de los tabasqueños ha venido apoyándose de la corriente filosófica del humanismo laico en la que recae nuestro actuar, respetando siempre nuestro entorno”, consideró el funcionario universitario ante la presencia del coordinador de Docencia, Luis Fernando Trujillo Castillo.
Por su parte, el director de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), Raúl Guzmán León, ponderó que conscientes de que en el ramo Salud recae la importancia de la Bioética, se ha fomentado en los estudiantes de Médico Cirujano; Nutrición; Enfermería, Psicología y Cirujano Dentista, la importancia de este tema como una manera de hacer consciencia.
“Queremos que estos foros se realicen en todos los campus académicos, que todos los alumnos sean motivados por la importancia de la Bioética, por ello, habremos de tomar la palabra del rector, José Manuel Piña Gutiérrez, para que estas actividades se realicen en los demás campus académicos”, finalizó Guzmán León, al dar el mensaje universitario a los alumnos que se dieron cita en el auditorio “José Luis Martínez Ruíz”.
Tras la inauguración efectuada el pasado 30 de mayo, se dio paso a la conferencia magistral: “Una mirada hacia la enfermería” impartida por la profesora investigadora,  María Asunción Ramírez Frías, quien dio detalles de la importancia de esta actividad para la preservación de la salud de los pacientes, además de brindar una serie de datos estadísticos que ayudan a comprender la labor social y humanista de dicha profesión.