var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Calidad educativa, asignatura pendiente, reconoce la SEP

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉX, 07 DE JUN.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que la calidad “sigue siendo una asignatura pendiente”, junto al reto de avanzar en la cobertura de la educación superior, por lo que en la actual administración se avanzará hasta brindar lugar a cuatro de cada 10 jóvenes en las instituciones de educación superior.
Al encabezar la ceremonia de clausura de la XXII sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades de Educación Superior (ANUIES), el secretario Chuayffet dijo que en este momento la matrícula de las instituciones de este nivel asciende a 3.3 millones, lo que representa una cobertura ligeramente superior a 30%
Indicó que en la reunión de hace un año con los 175 rectores de la ANUIES, el ahora presidente Enrique Peña Nieto se comprometió para que al concluir su administración se brinde una cobertura de al menos 40%
Aseguró que junto a ese reto la calidad “sigue siendo una asignatura pendiente”, por lo que la reforma educativa y el Plan Nacional de Desarrollo han delineado la creación de un sistema Nacional de Evaluación; la profesionalización de los docentes, en favor de la calidad; y para garantizar la equidad el fortalecimiento del programa nacional de becas, que incluye la incorporación de estudiantes discapacitados.