var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

NO MÁS DAÑOS POR INUNDACIONES: BERTRUY

Instruye el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, que ningún habitante sufra daños por las inundaciones.

Protección Civil municipal está coordinando esfuerzos para conseguir e instalar equipos de bombeo en zonas de riesgo

REDACCIÓN
AVANCE

“Las instrucciones del alcalde, Humberto de los Santos Bertruy, son que ningún habitante más del municipio sufra daños por inundación, por lo cual se está trabajando con instituciones de los gobiernos federal y estatal para que se instalen los equipos de bombeo necesarios y operen oportunamente ante lluvias fuertes”, asentó el coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Alberto Castillo García.
Nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las personas y garantizar sus bienes materiales, por eso tenemos que estar todos en la misma frecuencia, de manera que a los primeros indicios de que las lluvias superarán la capacidad de cárcamos, operar el protocolo de arranque y poner a trabajar los equipos adicionales, para lo cual se capacitará a vecinos mediante “comités ciudadanos”, indicó.
En entrevista, explicó que son 40 puntos de riesgo los que mantienen vigilados y en los que deben instalarse bombas de achique, para desalojar las aguas que se encharquen; citó que el caso de la colonia Miguel Hidalgo es de lo más representativo por las afectaciones provocadas por la tromba del 13 de mayo.
Recordó que en Miguel Hidalgo 1ª, 2ª y 3ª sección, y en los sectores Las Torres, Orbelín Castro, La Isla y Santa Elena, históricamente se han inundado porque se encuentran cercados por el muro de contención que representa la carretera y el bordo que construyó la pasada administración, de ahí que se requieran bombas de achique de 4, 6, 8, 12 y hasta de 18 pulgadas, para sacar el agua pluvial hacia la parte de atrás.
Castillo García destacó, que a pesar de los equipos de bombeo del que se dispone que no son del Ayuntamiento, hay la total disposición en repararlos y darles el mantenimiento requerido para que operen correctamente, como es el caso de los cinco instalados ya la zona de Miguel Hidalgo, al tiempo que pidió el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública con rondines para evitar los robos de cables y baterías, como ocurrió recientemente.