var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
COSECHA RÉCORD DE AZÚCAR PARA LA ZAFRA 2012-2013

COSECHA RÉCORD DE AZÚCAR PARA LA ZAFRA 2012-2013

El dirigente nacional de los cañeros envió boletin y anuncia una producción recórd de azúcar.MUNI 1-1

Anuncia el dirigente nacional de los cañeros Blackaller Ayala que se producirán 6 millones 700 mil toneladas de endulzante en el país

FÉLIX HERNÁNDEZ LÓPEZ
CORRESPONSAL
HHUIMANGUILLO, TAB.- El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la CNPR, Carlos Blackaller Ayala notifico a sus dirigentes en 15 Estados del país, que la pérdida económica por los bajos precios en el mercado nacional e internacional, provocaran que en México los cañicultores dejen de percibir en la actual zafra alrededor de 13 mil 500 millones de pesos.
Cito como ejemplo que mientras en la zafra correspondiente al ciclo 2011-2012, el bulto de azúcar llego a cotizarse en la cantidad de $598.00 pesos en promedio, ahora en el año 2013, el precio actual del bulto es de apenas 350.00 pesos, lo que representa un desplome en los precios del 42 por ciento en comparación con la molienda pasada.
Anoto Blakaller Ayala, en un comunicado enviado a las organizaciones cañeras de todo el país entre estos Tabasco, que en la zafra correspondiente al ciclo 2012-2013, se va a registrar una cosecha record de azúcar en México al producirse 6 millones 700 mil toneladas, de las cuales para abastecer el mercado local solo se requieren 4 millones 300 mil toneladas, por lo que habrá un excedente de 2 millones 400 mil toneladas, mismas que van a intentar comercializar en otros mercados extranjeros.
En este mismo contexto, dijo que la producción record de azúcar alcanzada en el ciclo 2012-2013, obedece al buen clima que sea registrado en el país y las inversiones que se han hecho en materia de nuevas variedades de caña.