Capacitan a trabajadores sociales de diversos centros educativos del nivel secundaria, medio y superior de la entidad.
Inauguran taller de orientación para trabajadores sociales de diversos centros educativos de nivel secundaria, medio y superior del Estado
LEANDRO DE LA O
AVANCE
A inaugurar el taller de orientación a trabajadores sociales de diversos centros educativos de nivel secundaria, medio y superior del estado de Tabasco, el presidente de Asistencial Tiempo Nuevo A. C., Alberto Ãrnica, reveló que Tabasco mantiene el primer lugar en muertes por efectos del “sidaâ€, a nivel nacional.
Dijo que estos decesos se han venido dando entre la población juvenil, principalmente en hombres.
Lamentó que las intensas campañas de concientización y prevención, siga habiendo irresponsabilidad por parte de los jóvenes para utilizar el “condón†como medida de protección.
“Tabasco ocupa el primer lugar a nivel sur- sureste en defunción por VIH SIDAâ€, señaló.
Ãrnica dijo que en los que va del año en la entidad se han registrado 19 defunciones, lo que representa una cifra bastante elevada.
Incluso dijo que el sector más vulnerable a esta enfermedad son los jóvenes de entre 15 y 27 años de edad, que en muchos de los casos ignoran que están infectados.
Además dijo que el municipio donde se ha presentado el mayor número de defunciones es Macuspana y el que tiene mayor número de casos es Centla con un 26 por ciento del total en el estado.
Por si fuera poco, dijo que Tabasco está, este rubro, por encima de Quintana Roo y Veracruz.
“Esta situación es alarmante sobre todo en el municipio de Centla, donde hay focos rojos por la propagación de esta enfermedad de transmisión sexualâ€, señaló.
NEGATIVA DE EDUCACIÓN
 De la misma manera, calificó como irresponsable a la SecretarÃa de Educación local, al no permitir que esta asociación civil pueda impartir pláticas referentes a prevención de enfermedades sexuales, incluido el SIDA, a alumnos de secundaria
Indicó que mayormente, en esta etapa –la adolescencia—es cuando se despierta el deseo “carnal†entre los jóvenes.
“Esta dependencia dice que son los padres de familias los que no quieren que sus hijos sean inducidos a prácticas sexuales tempranas (sic); cuando en internet estos chamacos están expuestos a toda situación de esta Ãndoleâ€, señaló.