Francisco Sánchez Ramos, alcalde de Huimanguillo habló a nombre de todos los presidentes municipales.
Señala Francisco Sánchez Ramos, que la meta es contribuir desde su municipalidad, con lo que se les propone en el plan, de manera eficaz, eficiente, austera y con transparencia, ya que es una gran oportunidad para retomar y recorrer la senda del desarrollo que nunca debió dejarse
LUIS MIGUEL MALDONADO
AVANCE
Los presidentes municipales se comprometieron a cumplir las propuestas del Plan Estatal de Desarrollo (PLED) en sus ámbitos de competencia, así lo dieron a conocer a través del presidente municipal de Huimanguillo Francisco Sánchez Ramos, quien a nombre de estos señaló que la meta es contribuir desde su municipalidad, con lo que se les propone en el plan, de manera eficaz, eficiente, austera y con transparencia, ya que es una gran oportunidad para retomar y recorrer la senda del desarrollo que nunca debió dejarse y asumían el compromiso por amor a Tabasco y a México.
Al hablar a nombre de los 17 presidentes municipales durante la presentación del PLED, por parte del gobernador Arturo Núñez Jiménez, Sánchez Ramos, dijo que este documento deberá ser analizado por toda la población y observado obligatoriamente por toda la administración pública, ya que será la guía para la toma de decisiones de los inversionistas que seguramente identificarán objetivos y estrategias que coincidirán en la mayoría de los casos con sus intereses y visión de largo plazo para Tabasco y sus municipios.
Apunto que para la coordinación con los municipios, existen en el plan objetivos, estrategias y líneas de acción en los aspectos de orden político, de desarrollo social, educativo y ordenamiento territorial, con lo cual dijo se busca impulsar el desarrollo social, político, cultural y económico de los municipios, a través de una coordinación permanente con los ayuntamientos.
Señaló que una de las líneas será trabajar en el ordenamiento territorial tan importante para el desarrollo armonioso de los conglomerados humanos, y necesario para mitigar los riesgos evitando los asentamientos en lugares bajos y estableciendo áreas específicas para el desempeño de actividades productivas riesgosas y que para ello el estado cuenta con recursos y experiencia para poder guiar a los ayuntamientos a desarrollar sus mapas de riesgos, para capacitar a sus funcionarios y/o integrar fondos entre el estado y los municipios para el ordenamiento territorial.
Dijo que es muy satisfactorio y motivante para los municipios constatar que en los objetivos y acciones del Gobierno del Estado se consideran las necesidades mutuas y se ha planeado como atenderlas y que su parte igualmente ven una oportunidad de complementar esfuerzos y lograr un mejor desarrollo para los habitantes de los municipios, para lograr que el cambio que buscan sea realidad en el mediano plazo y siente las bases de un futuro mejor para Tabasco.
Menciono que hace casi un año, los tabasqueños decidieron, con su voto, el cambio, cansados de malas administraciones y pésimos resultados que llevaron a Tabasco al atraso y a la crisis económica que hoy afronta.
Y que no se equivocaron al darle su confianza a quien hoy conduce los destinos de Tabasco: Arturo Núñez Jiménez, un hombre comprometido con su pueblo, con vocación de servicio, consciente del enorme reto que tiene ante sí de reencauzar al estado por la senda del desarrollo, ya que con Arturo Núñez hay proyecto de gobierno bien definido, pero sobre todo, la firme convicción de entregar dentro de seis años un Tabasco mejor del que recibió el 31 de diciembre del 2012.