AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉX; 01 DE JUL.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que combatir la economía ilegal generará mejores condiciones para alcanzar un México en paz, más próspero y de mayor desarrollo.
Tras instalar la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Combate a la Economía Ilegal, que desde hace tres años no sesionaba que tiene como objetivo diseñar soluciones que permitan combatir a la economía ilegal, el encargado de la política interna destacó que la prevención y el combate a la economía informal son ejes plateados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
En un comunicado, Osorio Chong refirió que para ello se deberá plantear una estrategia que también tome en cuenta la dimensión social de este problema, porque “combatir la informalidad debe ser parte, tanto del esfuerzo por democratizar la productividad como del compromiso de reducir la pobreza y la desigualdad.”
A petición del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, la Comisión aprobó la creación de un grupo de trabajo que incorpore a la recién creada Mesa de Combate a la Ilegalidad.
Videgaray destacó que este grupo debe concentrar esfuerzos para ser una instancia eficaz de comunicación entre las dependencias de Gobierno y con la representación del sector privado para así tener acciones más certeras en el combate a la ilegalidad con la información que se comparta en esta Comisión”.
La Comisión Intersecretarial tenía tres años de no sesionar, por lo que el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció el compromiso del Gobierno federal para trabajar en el combate a la economía ilegal e informal.
El dirigente empresarial señaló que ese sector tendrá una “importante representación” en la Comisión, que será benéfica para la planta productiva y la economía del país.