var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Concentran Chiapas, Guerrero y Oaxaca la pobreza de mexicanos

AGENCIA
REDACCIÓN
Pachuca.- La directora general de la Comisión de Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga dio a conocer que la pobreza extrema de México se ubica en 40% en las entidades de Guerrero, Chiapas y Oaxaca donde señaló “falta todo”.
La funcionaria explicó que en estos estados más de la mitad de su población vive en pobreza y pobreza extrema, donde carecen de vivienda, agua potable, educación y salud, por ello, la Cruzada Contra el Hambre se ha enfocado en estas regiones, además de que la CDI pondrá en marcha un programa de vivienda y agua potable, “hay que garantizar a las comunidades indígenas agua segura, en segundo lugar proyectos productivos”.
En el caso de Hidalgo, dijo que cinco de sus 84 municipios están en pobreza extrema, por lo que se trabajará en la construcción de 300 viviendas y en la atención médica a través de unidades médicas móviles y de parteras, debido a que hay un alto índice de mortalidad materna, “como no hay caminos no alcanzan a llegar a los centros de salud”.
Para Guerrero, Chiapas y Oaxaca, se pondrán marcha estos mismos programas, además de proyectos productivos debido a que la dispersión poblacional dificulta la generación de empleo, por lo que apuntó que la única manera de lograr el desarrollo económico de estas comunidades es con proyectos productivos.
En el caso de la Tarahumara y en Guerrero, se construirán 3 mil viviendas sin costo alguno para los beneficiarios. “Es una tristeza que en la Tarahumara vivan en cuevas”, expresó.