Eusebio Izquierdo utilizó como argumento haber sido renunciado por razones partidistas, cuando fue evidenciado extorsionando a alumnos
REDACCIÓN
AVANCE
COMALCALCO.- Luego de haber sido evidenciado por la sociedad de alumnos de practicar actos de corrupción a través de una fotografía donde recibía fuerte sumas de dinero, Eusebio Izquierdo Córdova coordinador de Transparencia y acceso a la Información del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSC), fue renunciado de su cargo.
Pese a los descubierto, Izquierdo Córdova se ha dado a la tarea de denunciar públicamente en diversos medios que fue separado de su encargo por “ordenes del gobernador, explícitamente del coordinador de asesores, Agustín Silva”, inclusive la denuncia la retomó la diputada del PRI, Esther Alicia Dagdug Lutzow, a quien sorprendió con su versión e hizo que ella lo respaldara aún sin conocer las razones de fondo del caso.
El ahora ex coordinador del (ITSC), era funcionario de esta institución desde agosto de 2003, pero su última encomienda ya no la desempeñaba toda vez que casi no llegaba a su centro de trabajo, pues es actualmente dirigente municipal de la CNOP, aunado a esto mantenía un coto de poder en la sociedad de alumnos a cuya directiva extorsionaba para el funcionamiento de las cafeterías, recibiendo cantidades de dinero mensualmente, a pesar que su cargo no tenía nada que ver con cuestiones de manejo de recursos.
Después de haber sido por años el protagonista de la corrupción, Izquierdo Córdova fue fotografiado incurriendo en estas prácticas, por lo que la institución en apego a la política estatal de cero tolerancia a la corrupción, pidió la renuncia voluntaria de dicho servidor público, misma que él mismo hizo efectiva el 30 de junio del año en curso, recibiendo su respectiva liquidación conforme a derecho, firmando el convenio de terminación laboral a sabiendas de lo que se le señalaba y que no habría alcanzado un solo peso, sino sólo la rescisión de su plaza de confianza.
Por tanto, es falso que haya un trasfondo político en su despido, no hubo línea de nadie, ni consignas por razones partidistas o políticas, simplemente se actuó en base a una denuncia interna que se recibió y se actuó en consecuencia.