var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Recuperaremos sentido ético en el servicio público: Núñez

REDACCIÓN
AVANCE
VILLAHERMOSA, TABASCO.- El gobernador Arturo Núñez Jiménez sostuvo su apuesta por la profesionalización del servicio público en Tabasco, y afirmó que si bien esta tarea constituye una de los asuntos intangibles del cambio, también representa una acción esencial para el buen funcionamiento de la administración pública.
El mandatario atestiguó este jueves la firma del convenio general de colaboración entre el Poder Ejecutivo del Estado y el Instituto de Administración Pública (IAP) de Tabasco, que apunta al fortalecimiento del capital humano como el activo más importante de la gestión de gobierno.
Ante la titular de la Secretaría de Administración, Eloísa Ocampo González, y el presidente del IAP, Ángel Solís Carballo, quienes suscribieron el convenio marco, Arturo Núñez señaló la necesidad de formar cuadros que sepan hacer las cosas, que las hagan bien, pero que además las hagan con vocación y sentido ético.
“No sólo queremos eficiencia técnica y capacidad administrativa, queremos también consistencia ética” para contrarrestar el relajamiento que hubo en la disciplina y moral en el quehacer público en el pasado, señaló el jefe del Ejecutivo.
De allí que subrayó que el convenio marco abra la brecha para volver a fortalecer no sólo conocimientos y habilidades de orden técnico y capacidades administrativas, sino también la oportunidad de reivindicar el sentido del servicio público.
“Queremos que este instrumento se traduzca en cursos, seminarios, talleres y acciones múltiples de capacitación y profesionalización del servicio público por el bien de Tabasco”, aseveró, e hizo votos para que este tipo de esfuerzos también se hagan extensivos a los municipios.

PROFESIONALIZACIÓN DEL QUEHACER PÚBLICO

Las primeras acciones del acuerdo darán vida a cursos-talleres de integración para la alta dirección; la integración con sentido de cambio; negociación y manejo de conflictos, y adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público y su reglamento, además de un diplomado de planeación estratégica y construcción de escenarios.