LUIS MIGUEL MALDONADO
AVANCE
A revisar las condiciones laborales de los trabajadores de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) se pondrá sobre la mesa de diálogo que llevará a cabo este día la Secretaría de Gobierno, con la comisión de trabajadores del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios de Tabasco (STSEMT), con la idea de llevar a cabo un aumento salarial, ya que el pago de horas extras sin trabajar, no podrá mantenerse ya que es ilegal.
Así lo señaló el Subsecretario de Atención a Instituciones Políticas Manuel Rodríguez González, quien dijo que la propuesta que llevarán al sindicato que representa a los trabajadores del CEAS, será la de iniciar un estudio para lograr un incremento salarial que sea posible otorgarlo en el mediano plazo.
Ello tras el argumento del sindicato, que en la administración anterior se les pagaban horas extras, en muchos casos sin trabajarlas para poder nivelar sus salarios, esquema que dijo, no puede mantenerse, pues sería ilegal y que una vez que se concluya con el estudio, podría determinarse una ampliación presupuestal para la CEAS, dependiendo también de las posibilidades económicas del ejecutivo y que en todo caso, esto podría presupuestarse para el 2014, aunque se trata de una situación que está a revisión y sujeta a discusión con el sindicato y los trabajadores del CEAS.
Dicha mesa de trabajo se llevara a cabo, luego de tres días de manifestaciones de trabajadores de la CEAS, pertenecientes al STSEMT, que exigían la salida del director Alejandro de la Fuente Godínez, ya que lo acusaron de “jinetear” recursos por el orden de los 16 millones de pesos, los cuales están etiquetados para el pago de horas extras, pero que los usa para pagarle a 14 subdirectores de dicha dependencia.