var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Mediará la Segob entre petroleros y antorchistas para regularizar colonia

LUIS MIGUEL MALDONADO
AVANCE
La Secretaría de Gobierno se comprometió a mediar ante la sección 14 del Sindicato de los Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), para la regularización de la colonia Primero de Mayo, supuesto propietario legal de los terrenos en conflicto, para lograr la regularización de la colonia.
Dio a conocer la líder del Movimiento Antorchista del municipio de Macuspana, Irma Mendoza Orduña, luego de sostener una reunión en la dependencia con el director de Atención a Organizaciones Sociales, Carlos Francisco Lastra González, donde llegó junto con un grupo de habitantes de dicha colonia, para solicitar su intervención, ante el conflicto que viven con el sindicato petrolero.
Mendoza Orduña, señaló que el funcionario se comprometió a establecer pláticas con el sindicato y presentarles algunas propuestas para llegar a un arreglo con los colonos, por lo que los cito a estos el próximo jueves primero de agosto, para darles a conocer el resultado de la reunión que pudiera tener con el sindicato.
Mendoza Orduña señaló que la colonia Primero de Mayo se formó de manera irregular desde hace tres años y medio y que desde hace casi dos años su organización los asesora y desde entonces, se establecieron pláticas con el sindicato en la búsqueda de llegar a un acuerdo para poder regularizarla.
Apuntó que se han realizado trabajos de avalúo a partir de los cuales el sindicato propone un precio de venta, cercano a los 150 mil pesos por terreno, lo que representa una cantidad muy elevada y alejada de las posibilidades de los colonos, que son trabajadores humildes,  a pesar de que los colonos ya pagaron su terreno, de manera fraudulenta, pero ya lo pagaron y no se niegan a volverlo a pagar para lograr la legítima propiedad, pero si necesitan un poco de disposición de la sección 14 y por ello, es que le están pidiendo al Gobierno del estado su mediación y su apoyo para lograr un acuerdo accesible a los colonos.