La presidenta del DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, inauguró el seminario itinerante “Las mujeres en la Administración Pública”.
Inaugura la presidenta del DIF Tabasco, el seminario itinerante “Las Mujeres en la Administración Pública”, que tiene como finalidad de crear un espacio para que las mujeres expresen sus inquietudes y propuestas para el desarrollo del estado
LEANDRO DE LA O
AVANCE
El Seminario Itinerante “Las mujeres en la Administración Pública”, que fue inaugurado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, nace con la finalidad de crear un espacio para que las mujeres expresen sus inquietudes y propuestas para el desarrollo del estado.
En el lobby del Planetario Tabasco 2000, la esposa del gobernador Arturo Núñez Jiménez, señaló que hablar del papel de las mujeres en cualquier ámbito social, siempre implica un doble reto, como el celebrar los éxitos logrados pero también conlleva la necesidad de reconocer los pendientes que aún se tienen que superar.
Ante la legisladora local del PRD, Rosalinda López Hernández; la presidenta municipal de Teapa, Elda María Llergo Asmitia y de la Secretaría de Administración, Eloísa Ocampo González; la presidenta del DIF Tabasco, dijo que en la iniciativa privada era el único espacio permitido a las mujeres para desempeñarse laboralmente, ya que su trabajo y su influencia no salían más allá del hogar y la familia.
“Porque al menos eso es lo que se ha repetido por mucho tiempo, porque se sabe perfectamente que las mujeres están activas siempre en todos los aspectos de la vida, pendientes de lo que pasa en su colonia, en su municipio y en su estado; están en constante relación con lo que pasa en la escuela, en el hospital, gestionando el buen funcionamiento de los servicios públicos y cooperando para construir la armonía social”, señaló.
Destacó que las mujeres siempre han participado en la vida pública, en la organización política de sus comunidades, y en la actualidad están en el Congreso del Estado, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en las presidencias municipales, en las secretarías de estado, y en todas las instituciones públicas.
“Porque la historia de México registra ocho mujeres que han gobernado sus estados, dos de ellas representando al PRD, pues la administración pública es hoy impensable sin las mujeres, Tabasco tiene un nuevo proyecto político y social que no puede entenderse sin las mujeres”, dijo.