var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Pide IFAI a PGR número de averiguaciones por tortura

El Instituto instruyó a la Procuraduría dar a conocer el número de averiguaciones previas que inició contra servidores públicos por el delito de tortura.

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) deberá dar a conocer el número de averiguaciones previas en las que se inició el ejercicio de la acción penal contra servidores públicos por el delito de tortura, especificando las autoridades acusadas en cada una de ellas, así como el número de averiguaciones previas iniciadas por ese delito que fueron desechadas.
Así lo determinó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) al resolver un recurso de revisión presentado por un ciudadano, quien solicitó conocer esa información, pero la PGR por medio de la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas declaró que la inexistencia de la misma.
Lo anterior, al argumentar que luego de una búsqueda en el Sistema Institucional de Información Estadística y el Libro de Gobierno, no localizó averiguaciones previas o actas circunstanciadas por el delito de tortura.