var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

IMPUGNA JUEZ RESOLVER AMPAROS DE GRANIER

El abogado  Eduardo Luengo presentó una queja para que sea un Tribunal colegiado el que determine si es o no competente para resolver los recursos en los que Granier Melo solicitó la protección de la justicia federal.

El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia de Amparo determinó que no es competente para resolver los recursos y que éstos deben ser presentados ante un juzgador federal tabasqueño

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia de Amparo al que llegaron los dos amparos que promovió el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, contra los juicios en su contra, determinó que no es competente para resolver los recursos y que éstos deben ser presentados ante un juzgador federal tabasqueño.
Autoridades judiciales confirmaron que el juzgador rechazó resolver los amparos que promovió la defensa del ex funcionario en contra de los autos de formal prisión que decretaron en su contra jueces federales por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 35 millones de pesos, y defraudación fiscal por más de dos millones de pesos.
Ante la postura del Juez de Amparo, el abogado Eduardo Luengo Creel, presentó una queja para que sea un Tribunal Colegiado el que determine si es o no competente para resolver los recursos en los que Granier Melo solicitó la protección de la justicia federal, o si tendrá que ser un juzgado de Tabasco el que tenga que revisar los expedientes.
El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia de Amparo, de acuerdo con las fuentes judiciales, argumentó que los autos de formal prisión mediante los que se iniciaron los dos juicios al ex gobernador, tienen su origen en las órdenes de aprehensión de un juez federal de Tabasco, quien por exhorto solicitó a juzgadoras del Distrito Federal que resolvieran la situación legal del inculpado.