El Papa Francisco destacó hoy la importancia de los ancianos en el seno familiar, para la trasmisión de los valores y de la fe
NOTIMEX
AGENCIA
RÍO DE JANEIRO, 26 JUL.- Como un sacerdote más, el papa Francisco confesó hoy a cinco jóvenes participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro y resaltó la importancia que tienen los abuelos en las vidas de las familias y el valor del diálogo intergeneracional.
“Los niños y los ancianos construyen el futuro de los pueblos. Los niños porque llevarán adelante la historia, los ancianos porque transmiten la experiencia y la sabiduría de su vida. Esta relación, este diálogo entre las generaciones, es un tesoro que tenemos que preservar y alimentar” , dijo el Papa durante el rezo del ángelus.
En un día soleado, tras las intensas lluvias de los pasados, y siempre seguido por miles de personas que no dejaron de vitorearle y expresarle cariño, el Papa ocupó uno de los 50 confesionarios instalados en el parque Quinta da Boa Vista y confesó a cinco jóvenes, tres muchachos y dos muchacha, en el acto más íntimo y reservado de los programados durante la JMJ.
Para respetar la privacidad del encuentro con los cinco jóvenes, el confesionario elegido estaba en un lugar reservado del parque.
Tras las confesiones, Francisco se trasladó en el papamóvil descubierto al palacio arzobispal de Río de Janeiro, donde mantuvo un encuentro privado con cinco jóvenes que cumplen prisión.
Francisco aseguró que en estas Jornadas de la Juventud, los jóvenes saludan a los abuelos “con todo cariño y les agradecen el testimonio de sabiduría que nos ofrecen continuamente” .
“¡Que sea como el buen vino, que cuando envejece mejora!.¡Que Dios nos done la gracia de envejecer con sabiduría, de envejecer con dignidad” , dijo Francisco ante numerosos jesuitas -la congregación a la que pertenece- que asistieron a la ceremonia.