var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

MÁS SOCIAL EL FESTIVAL CERVANTINO REFORZARÁ SU PERFIL

Los espectáculos se acercarán a sectores marginados y se presentarán en espacios como asilos o albergues. El programa, que dio a conocer el escritor Jorge Volpi, prevé la asistencia a Guanajuato de 3 mil 518 artistas de 31 países, del 9 al 27 de octubre

AGENCIA
REDACCIÓN
MÉXICO, 31 JUL.- A partir de este año, el Festival Internacional Cervantino (FIC), dirigido por el escritor Jorge Volpi, reforzará su perfil pedagógico y buscará posicionar una vocación social. Además, la programación se regirá por dos ejes temáticos: actualidad y cultura; en esta edición —que se llevará a cabo del 9 al 27 de octubre— los títulos son “El arte de la libertad” y “Verdi & Wagner”.
Asimismo, durante la presentación del programa de la llamada “Fiesta del espíritu”, que se llevó a cabo ayer en el Palacio de Bellas Artes, Volpi dio a conocer que algunos de los 3 mil 518 artistas de 31 países, quienes ofrecerán 540 funciones de todas las disciplinas artísticas, se presentarán en algunos espacios “desfavorecidos” de Guanajuato, como albergues, asilos y zonas marginadas.
Otra de las apuestas del Volpi que este año se estrena como director del FIC, será crear “nuevos públicos”, por lo que invitará a sectores de la población que vivan en zonas marginadas, para que a través del programa “Una comunidad al Cervantino” acudan gratuitamente a la ciudad y asistan a diversos espectáculos; adicionalmente, algunas de las funciones que se llevarán a cabo en dos de los foros más importantes de Guanajuato, el Teatro Juárez y el Auditorio del Estado, tendrán un costo menor a 100 pesos.
El funcionario añadió que con el objetivo de crear más público, a partir de este año se ofrecerán “herramientas” para que los asistentes puedan disfrutar todavía más de los espectáculos, por eso, comentó, algunas de las funciones tendrán pláticas introductorias y charlas con diversos artistas.
Con esta finalidad es que también se renovará el área académica, por lo que el programa “Diálogos Cervantinos” aumentará el número de conferencias magistrales, talleres, clases maestras y cursos.
Una más de las novedades de esta edición que contará con un presupuesto de 102 millones, 26 aportados por el gobierno del estado, 3 por la Universidad de Guanajuato, que significan 37 millones más que el año pasado, es la creación del programa “OM21”, que propiciará la escritura de nuevas óperas en la que colaboren un compositor, un libretista y un director de escena mexicanos. Este año será Bola negra, con música de Marcela Rodríguez y libreto de Mario Bellatin. En 2014 el compositor será Javier Torres