var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Pacto por México discute reformas política y electoral

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO .- Los integrantes del Pacto por México y el gobierno federal pusieron en marcha las siete mesas de trabajo para discutir la reforma política y la reforma electoral.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que estas mesas son una muestra que el Pacto es eficaz, que mediante el diálogo ha venido dando entre las distintas fuerzas políticas.
Junto con los líderes del PRI, PAN, PRD y coordinadores parlamentarios, Osorio Chong dijo que los cambios que se pretenden en el sistema político deben atender la “insatisfacción” de los ciudadanos con la democracia.
Entre los temas que se abordarán, dijo, se encuentran: fortalecer el sistema de partidos con mayor participación ciudadana, haciendo más transparente, más competitivo y menos costoso los procesos electorales.
A partir de las propuestas del Congreso de la Unión, dijo Osorio Chong, se construirán planteamientos para reglamentar las candidaturas independientes, las iniciativas ciudadana y preferente y la consulta popular.
Se reducirá el gasto de los partidos políticos y de las campañas. Se revisarán los tiempos oficiales de radio y televisión para tener menos spots y más debates.
“Blindar a nuestro sistema (electoral) de la intromisión de recursos e intereses ilícitos” y se buscará la reforma política del Distrito federal.

“El objetivo del Pacto es que al país le vaya mejor”, señaló Osorio Chong, quien además dijo que el efecto a largo plazo que se busca es que los cambios al sistema político trasformen las dinámicas que mantienen al país en el estancamiento y en la desigualdad.