var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

EL CAMPO, FUTURO DE TABASCO

REITERA EL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ SU COMPROMISO PARA QUE JUNTOS LOGREN RECUPERAR LO QUE ES LA ECONOMÍA AUTÓCTONA, EL AGRO; ALGÚN DÍA DEJAREMOS DE TENER PETRÓLEO, EL CAMPO TENDRÁ QUE SER EL PUNTO DE REFERENCIA DE LA ECONOMÍA, MANIFIESTA AL INAUGURAR EL FORO NACIONAL DE AGRO NEGOCIOS EN CLIMA TROPICAL Y TROPI EXPO 2013

ABISAC MARQUEZ
AVANCE

Ayer al medio día el gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, inauguró el Foro Nacional de Agro negocios en Clima Tropical y TropiExpo 2013, en donde el mandatario tras reconocer que el campo ha sufrido un retroceso importante, reiteró su compromiso de gobierno para que juntos logren recuperar lo  que es la economía autóctona de Tabasco “El campo”.
“Lo que Tabasco  tiene que ser bajo el supuesto de que no hubiese petróleo  o porque algún día bien sea por el avance científico-tecnológico que pudiera ser desplazado o por el agotamiento de los yacimientos algún día dejaremos de tener petróleo, el campo tendrá que ser el punto de referencia de la economía tabasqueña.”
Refirió que el campo por todo lo que se tiene aprehendido e invertido será sin lugar a duda  un referente obligado.
Por ello puntualizó que  esta importante Expo viene a fortalecer las acciones que se hacen para la recuperación del campo tabasqueño, como lo realizado con el cacao, maíz, coco, arroz y plantas forestales, entre otros productos y plantaciones forestales.
El mandatario tabasqueño, se mostró convencido que Tabasco saldrá adelante en esa tarea, pues es la verdadera vocación de la entidad  “Estoy cierto que vamos a salir adelante  como en otro tiempos lo hemos hecho, porque hay iniciativa, disposición, capital humano el apoyo del gobierno federal y de las empresas que están participando de diversas manera en estos esfuerzos que estamos emprendiendo.”
En el evento estuvieron presentes, Ignacio de Jesús Lastra Marín, director general de zonas tropicales  de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Jiménez León secretario  de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pequero (SEDAFOP)  Félix Martínez Cabrera vicepresidente de proyectos  especiales para el Trópico Húmedo  del Consejo Nacional Agropecuario, David Gustavo Rodríguez Rosario secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) entre otras personalidades.
Por su parte Pedro Jiménez León  titular de la Sedafop, en su bienvenida  se congratulo de qué Tabasco fuera de nueva cuenta sede de la Tropi Expo 2013 y que por primera vez se recibe en el Estado, se recibe la  expo agro trópico que se realiza gracias al impulso del gobernador del Estado, está llevando a cabo para rescatar la productividad del campo tabasqueño.
“Este año tropi expo no solo regresa con la obtención de los más modernos productos lácteos, si no que ahora dentro del marco del evento  se llevara a cabo un siclo de conferencias referentes a cuatro  de los principales sectores alimenticios tropicales, leche, carne, frutas y miel que están diseñado  para promover la innovación tecnológica en la producción de mercancías y el foro de agro negocios en el trópico, ofreciendo conferencia y paneles innovadores  en donde especialista disertaran sobre las principales problemáticas que enfrentan las agro industrias.”
Este foro  tendrá una duración de tres días, y será el viernes cuando esta expo llegue a su fin, con la participación de más de 200 expositores, del campo tabasqueño, en la que esperan la asistencia de más de tres mil personas.