LUIS GARCÃA
Se inicia la segunda semana sin clases en la entidad. Por lo tanto se puede decir que el ciclo escolar 2013-2014 no ha comenzado oficialmente, pues la mayorÃa de los profesores no han asistido a impartir sus clases. Otra semana más que los pequeños escolapios no podrán tomar sus clases e iniciar el camino del aprendizaje que tanta falta hace en una entidad que se encuentra en los últimos lugares, de acuerdo a los datos nacionales. La poca importancia que los lÃderes sindicales dan al proceso de enseñanza queda demostrada una vez más al momento de irse de manera tranquila el fin de semana a descansar para volver como es costumbre el lunes, pero no a las aulas, sino a las calles para continuar presionando al gobernador de la entidad para que se rinda ante sus exigencias personales, no sindicales. Se califica de imperdonable, la forma tan tranquila, como el viernes luego de su multitudinaria marcha, los señores lÃderes, Guadalupe Arias Acopa, del SNTE; Rafael Burelo GurrÃa del SITET y Diego Animas del SITEM, anunciaron que le daban una tregua de fin de semana al gobierno del Estado para que pusiera fin al conflicto. La pregunta obligada era: ¿cuál es el compromiso de los tres seudolÃderes magisteriales?, ¿por qué dejarle toda la responsabilidad a la administración estatal cuándo ellos son los que no quieren regresar al aula?; ¿qué impide a los profesores dar clases?. Ciertamente hay responsabilidad del gobierno, pero este no puede solucionar ningún conflicto, si no existe la otra parte. ¿Dónde estaba la otra parte?, descansando o preparando las estrategias para esta semana. Ahora la genial idea de los dirigentes es manifestarse de manera permanente en la casa de gobierno, cómo si ahà se fueran a solucionar cada uno de sus problemas personales, asà como escucharon, personales. Pues el dinero en efectivo que periódicamente les daba el gobierno a los secretarios generales de cada sindicato en ningún momento iba a parar a la base trabajadora. Las plazas comisionadas en cada sindicato en nada benefician a los pequeños alumnos, por el contrario y las plazas de cada familiar de los lÃderes, sólo beneficia a ellos mismos, y sà por el contrario, perjudica a los que no lograran sus basificaciones, al dárselas al sobrino, hermana, hermano o pariente de los hoy “iluminadosâ€. Asà las cosas en la situación provocada por el SNTE, SITET Y SITEM…
DE REMATE.- La decisión tomada por Guillermo Narváez Osorio de declinar a sus aspiraciones a la dirigencia estatal del PRI, sin lugar a dudas cayó como balde de agua frÃa al CEN de ese partido, pues el mensaje que les envió fue que no se prestarÃa a ser un tÃtere de los intereses de esa cúpula, pues es una persona que tiene carácter, pero además dignidad. A partir de la decisión que tome el CEN para elegir al próximo presidente, sea por una elección “democrática†o como lo quiera hacer, estará la sombra, de que todos, cualquiera que llegue ser el próximo dirigente, será un tÃtere más de las decisiones centralista. Se comprobarÃa además lo que el mismo Narváez Osorio, presagió, que al CEN poco le interesa lo que suceda en la entidad… Los únicos molestos con la decisión son los que estuvieron con Narváez Osorio hasta el final, porque ahora se quedaron sin nada, pues ninguno de los otros aspirantes, los querrá en sus equipos. Y negociar, serÃa difÃcil…Por hoy es todo, nos leemos el miércoles…