var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

APRUEBAN DIPUTADOS LA LEY DE INGRESOS 2014

Fue avalada por 387 votos a favor la propuesta del presidente Peña Nieto que plantea  4 billones 470 mil mdp y ajusta precios de petróleo y la cotización del dólar

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó -con 387 votos a favor (PRI, PAN, PRD, Verde y Panal), 30 abstenciones (PAN y PRD) y 52 en contra (PAN, MC y PT)- la Ley de Ingresos de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto que contempla un monto de 4 billones 470 mil 249.8 millones de pesos.
Después del debate, los integrantes de las distintas bancadas avalaron el dictamen con cambios y ajustaron el precio del petróleo de 81 a 85 dólares y la cotización del dólar pues lo pasó de 12.60 a 12.90.
Se presentaron para su discusión en lo particular aproximadamente 21 reservas de la izquierda y de algunos panistas que serán desahogadas una por una.
Con estos ajustes se va a alcanzar 45 mil millones de pesos de ingresos nuevos que no estaban contemplados en la propuesta original, además, habrá otros cinco mil millones de más por gastos recurrentes para sumar 50 mil millones.
Al arrancar el debate por la Ley de Ingresos, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el panista José Isabel Trejo, anunció que el gobierno de Enrique Peña Nieto tendrá 10 mil millones de pesos menos de lo presupuestado.  “Lo van a tener que ajustar en 10 mil millones casi, tampoco es poca cosa, un millón es un millón y 10 mil millones son 10 mil millones, yo no lo quiero relativizar, digo que en relación con el total, el total de los impuestos menores es de 1. 3”, dijo el panista.