var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Con despensas de 70 pesos, PEMEX, trata de engañar a habitantes de Oxiacaque, Nacajuca. Es una burla. Un engaño

MIGUEL CANSECO CRUZ

Con una mísera despensa valuada en 70 pesos por persona, es de cómo las autoridades de PEMEX-TABASCO tratan de mitigar el pánico de los pobladores de la comunidad indígena de Oxiocaque, Nacajuca. Donde desde hace días se queman millones de kilos de gas y litros de petróleo. Es de verdad insultante que funcionarios estatales y municipales hagan la finta y se conviertan en cómplices de este tipo de acciones. De qué sirve enterarse de la perdida multimillonarias en DOLARES por este accidente petrolero. Los nativos habitan en una tierra llena de riqueza. Misma al final de cuenta no les toca nada. Únicamente se tienen que conformar en ser LAS VICTIMAS de la negligencia de los responsables de su explotación de ese yacimiento petrolero. Repito. Una maldita despensas de 70 pesos quieren callar al pueblo muerto de miedo. Nuevamente autoridades estatales y municipales son los que sabrían sacarle provecho al problema. La contaminación al medio ambiente es los 365 días del año. Es por generaciones. Eso no lo toman en cuenta los vividores del sistema gobernante. Con qué calidad moral podría el gobernador Arturo Núñez Jiménez y el presidente municipal Pedro Landero pedirles paciencia a familias afectadas. Si no los están defendiendo. Nuevamente tratarían de “aplacarlos” con “paliativos” para evitar se les rebelen ante la presencia de INVITADOS especiales que acudirían al PRIMER INFORME DE TRABAJO este domingo en el Centro de Convenciones. No olvidar que fueron los líderes perredistas quienes educaron a las poblaciones indígenas a manifestarse contra las instancias de gobierno en los tiempos que esta fue manejada por funcionarios de sangre priistas. Hoy las cosas cambiaron. Más no las formas. Ya vendrán tiempos electorales. Sin duda los aspirantes a puestos de elección popular como es tradición buscarían el APOYO  de la indiada. Desde luego, estos, los mandaran por un tubo. Eso queda claro. Ni el mismo Andrés Manuel López Obrador tendría la “varita mágica” para moverlos como instrumentos político. Ya los usaron. Ahora que están en desgracia al estar a merced de la lluvia acida que vomita el pozo Terra 123 en Oxiacaque, Nacajuca, los ignoraron. Es una señal que no tendrían el voto de los pueblos nativos en Tabasco…EL CIERRE…EL CIERRE…Desde este viernes los hoteles y restaurantes de lujos están reservadas para una turba de gorrones que serán los que le den color al evento del próximo domingo en el Centro de Convenciones. Es dinero del pueblo los que se usaría para financiar dicho suceso. Así es la política y circo en Tabasco y país. Mientras se nota la falta de inversión en los sectores productivos en la entidad. ¿Dónde está el cambio?  Es la misma gata revolcada del pasado…Comentarios para esta columna enviarlos a: diario13_@hotmail.com o al telcel 9931-606181.