AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentó a diputados y senadores un diagnóstico completo de los cárteles del narcotráfico que operan en el país, los capos detenidos y los líderes delincuenciales considerados objetivos del gobierno federal, comentaron legisladores federales.
En el encuentro privado, de acuerdo con la diputada Lizbeth Rosas (PRD), Osorio Chong ofreció “un panorama general de cómo están los cárteles, la delincuencia organizada” y que se ofreció un diagnóstico “muy a detalle” de los capos detenidos y pendientes.
“Incluso nos dieron datos de cuántos (delincuentes) han ido deteniendo por sector, por zona, por región, fotografías, la verdad es que hoy trajo mucha información”, comentó en entrevista.
Rosas Montero indicó que Osorio rechazó dar a conocer públicamente los capos pues Derechos Humanos le pide no dar por sentados los delitos que se imputan a las personas, pero que en el encuentro privado sí los dio a conocer.
Mientras que Osorio Chong se excusó de emitir comentario por ser parte de un acuerdo con los legisladores, la perredista Rosas indicó que los temas más extensos en el encuentro fueron el supuesto espionaje y la situación en Michoacán.
Sobre el espionaje dijo que los seis integrantes de la Comisión tocaron el tema “y en ese sentido lo que le pedimos a él fue que esos convenios que se tuvieron con Estados Unidos fueran de alguna forma blindados para que tampoco estuviéramos en una situación vulnerable”.
De Michoacán, dijo Rosas Montero, Osorio indicó que el gobierno federal anunciará en los próximos días un “programa integral” para enfrentar la situación en el estado, además de que están obligados a garantizar la seguridad de los presidentes municipales.