var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

INSUFICIENTES CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL: PEÑA

Afirma el Presidente que México que está decidido a romper inercias y cambiar paradigmas

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Al presentar la Estrategia Digital Nacional, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto advirtió que no serán suficientes los cambios a la legislación nacional para transformar la realidad del país.
“La transformación de México exige la participación y compromiso de todos. México está decidido a romper inercias y cambiar paradigmas, así lo hemos acreditado ante el país con el impulso y aprobación de importantes reformas transformadoras.
“Sin embargo, somos conscientes de que para transformar la realidad nacional no es suficiente adecuar las leyes, también es necesario realizar cambios en las políticas públicas y en las labores cotidianas de gobiernos, empresas y organizaciones”, indicó.
En el patio central del Museo Nacional de Antropología e Historia, subrayó que por las tecnologías abren una ventana de oportunidad para acelerar los cambios que la sociedad mexicana quiere alcanzar como país.
Indicó que por lo anterior la Estrategia Digital Nacional trasciende los alcances del ámbito público y promueve que todos los mexicanos hagan un mayor uso de las tecnologías.
“A fin de cuentas lo que buscamos es que México sea un país más innovador, competitivo y próspero. Las tecnologías de la información y de la comunicación son un gran medio para alcanzar estos nobles propósitos.
“Estamos ante la oportunidad historia de transformar a nuestro país y escribir un mejor futuro para todo México”, advirtió.
El Presidente sostuvo que la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones amplia las libertades de expresión y de acceso a la información.
Puso énfasis en que “más innovador aún” la reforma establece que el Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluidos, los de banda ancha e internet.
Dijo que con la estrategia se acata uno de los mandatos de la reforma constitucional en telecomunicaciones y se cumple uno de los compromisos de su gobierno.