var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

REFORMA HACENDARIA es sólida y única: SHCP

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher, dijo que la reforma que terminó aprobándose es “buena” y “bastante sólida” e incrementará la recaudación de forma significativa

NOTIMEX
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO.-La reforma hacendaria aprobada es sólida e incrementará la recaudación de forma significativa a lo largo de los años y, por ello, no se presentará una adicional en lo que resta de esta administración, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) .
El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, apuntó que en el proceso de aprobación de la reforma se cuidó mucho que no afectara directamente a las clases medias, ni implicara la pérdida de competitividad de algún sector en particular.
Reconoció que los contribuyentes están en todo su derecho de recurrir al amparo en contra de las medidas fiscales aprobadas, pero la SHCP prevé “una muy baja probabilidad” de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decida en contra de alguna de éstas, pues se cuidó que las modificaciones fueran consistentes con la Constitución.
En entrevista con Notimex, el funcionario dijo que la SHCP no prevé que la reforma hacendaria vaya a tener un impacto significativo sobre la inflación, en lo que coinciden el Banco de México (Banxico) y los analistas privados, quienes no han hecho revisiones significativas a sus pronósticos.
Aclaró que el decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa, publicado en el Diario Oficial este 26 de diciembre, no afecta los objetivos de la reforma hacendaria ni erosiona la recaudación esperada, pues sólo actualiza algunas medidas ya existentes a la nueva estructura fiscal.
La reforma hacendaria que terminó aprobándose es “buena” y “bastante sólida” ya que incluso, dijo, las modificaciones hechas por el Poder Legislativo fortalecieron el proyecto original propuesto por el Ejecutivo.
“Nuestra percepción es que la reforma que termina siendo aprobada es bastante sólida, que amplía la base tributaria, crea incentivos para la formalidad, simplifica el sistema tributario y también elimina espacios para la evasión y la elusión fiscal. En ese sentido, creemos que lo que se logró fue un producto bastante bueno” , destacó.