FELIPA NERY
“Un país no es subdesarrollado por su escasa economía, sino por la falta de actitudes positivas hacia el desarrollo.”
Mientras que Raúl Ojeda Zubieta había dicho con respecto al anuncio del Partido Revolucionario Institucional de que pudiera abandonar la mesa del Pacto por Tabasco: “si el priísmo desea salirse del mismo… no podemos hacer nada al respecto”… el gobernador Arturo Núñez Jiménez demuestra que sí se puede hacer mucho para hacer que todos los partidos políticos permanezcan sentados en la mesa a través del diálogo, la negociación y los acuerdos, porque el gobernador es una convencido de que quiere una auténtica reconciliación de todos los tabasqueños, y porque quien tiene el compromiso de buscar el bienestar y el progreso de sus habitantes, es Arturo Núñez Jiménez, porque así se lo confió el pueblo de Tabasco el 1 de julio del 2012. Por este motivo habría pospuesto una reunión de la mesa del Pacto por Tabasco, que se daría el viernes 21 de febrero porque tenía que estar en una reunión nacional con el Presidente Enrique Peña, pero había solicitado a los dirigentes de partidos –incluido el PRI-, que le permitieran reagendarla, la cual celebró el pasado viernes por la noche en palacio de gobierno, y a la que acudieron todas las fuerzas políticas de Tabasco que convergen en el Pacto. Con este mismo motivo, el 27 de febrero en la conmemoración del 150 aniversario de la expulsión de los franceses, el gobernador Arturo Núñez Jiménez fue el orador oficial, en su mensaje, se dirigió a su gabinete, al pueblo de Tabasco y a todos los actores políticos, a quienes reiteró su compromiso de luchar contra la impunidad y aplicar la ley sin revanchismo, pero con firmeza, como un ingrediente imprescindible para avanzar en una auténtica reconciliación entre todos los tabasqueños, para lo que pidió la decidida participación de mujeres y hombres para sumarse a un proyecto común, más allá de cualquier interés o filiación política particular, que el del bienestar y el progreso de Tabasco y sus habitantes, se comprometió a sellar una gran alianza social que aporte el capital humano y político necesario para avanzar con dignidad y confianza en un ruta transformadora. En el mismo sentido fueron sus palabras del viernes en el encuentro con representantes de los partidos, les reiteró su disposición de privilegiar los consensos, porque a pesar de que el pueblo le otorgó a la actual legislatura la oportunidad de legislar sin necesidad de ninguna otra fuerza política, él por convicción, más que por necesidad, ha sido promotor de este Acuerdo Político por Tabasco, porque está convencido que Tabasco necesita una nueva cultura de diálogo y entendimiento para orientar a Tabasco hacia un rumbo diferente, que deje atrás todo lo que no ha funcionado, pero advirtió, que el quebranto que sufrieron las arcas estatales no representa un asunto de borrón y cuenta nueva, porque el Estado va a sufrir durante un buen tiempo por esto, pero reiteró su disponibilidad de mantener el diálogo, la negociación y llegar a acuerdos, porque esto es la pluralidad y si no se adopta esta nueva cultura de diálogo y entendimiento, se condenaría a la sociedad a la anarquía y no habría destino común, ni metas en conjunto.