var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Cámara de Diputados y OSF deben hacer valer la Ley contra alcaldes mañosos y sinvergüenzas

MIGUEL CANSECO CRUZ

El Congreso del Estado y su Órgano Superior de Fiscalización (OSF) les tocara en su momento demostrar a propios y extraños su capacidad de hacer justicia al pueblo tabasqueño. Se supone que al denunciarse el supuesto saqueo al erario público por parte de la administración granierista, se terminaría la era de las complicidades y corrupción en la parte estatal y municipal. Resulta pues interesante conocer si los diputados y sus fiscalizadores anti-robos son capaces de “cuidar los dinero del pueblo”. O solamente son más de lo mismo. Al parecer al salir a flote los subejercicios en diferentes dependencias son pruebas que sus titulares prefirieron devolver miles de millones de pesos que en verse envueltos en un escándalo del que tanto se ha señalado a ex funcionarios granieristas. Pero el asunto es diferentes para los PRESIDENTES MUNICIPALES, quienes al contrario desde sus primeros días de su trienio, iniciaron en la recolecta de dinero de su presupuesto al grado de edificar mansiones a la vista de su pueblo. Los casos del alcalde de Macuspana, Víctor González Valerio; Domingo García Vargas, de Jalpa de Méndez; Ramón Sánchez, de Centla; Alterio Ramos, de Tacotalpa; Elda Llergo Asmitia, de Teapa y Pedro Landero de Nacajuca. Son el vivo ejemplo de que estos primeros regidores en sus respectivos municipios -al parecer- se pasan las leyes por donde no les da el sol.O gracias al poder económico logran burlarse de las auditorías y salir ilesos. La obra pública la realizan vía directa. Les vale gorros las demandas de la ciudadanía de la falta de agua potable, calles oscuras por la deficiente servicio de alumbrado público, que la inseguridad pública viva sus mejores momentos debido que la policía municipal no cuenta con la dotación de gasolina necesaria. Eso sí. La familia de los alcaldes tienen a su disposición millonarios gastos de ese combustible mensual. Los 35 legisladores que nos “representan” en el Poder Legislativo pareciera tuvieran enfermos de conjuntivitis para no ver nada. Que los auditores del OSF hacen como que tienen “ceguera” y no ven el robo a despoblado al presupuesto de las dependencias y Ayuntamientos…EL CIERRE…Empleados de la CFE siguen con los cortes masivos a morosos. También hostigan a los que están pagando al corriente.  Pareciera que la consigna de esa empresa federal es la de despertar al Tabasco bronco. La “industria de la reclamación” es política. Así mide el PRD, el carácter del gobernador en turno y del presidente de la República actual. De eso AMLO le sabe sacar jugo. Pero el que le tocaría pagar los platos rotos es al pueblo tabasqueño…EL REMATE…Amigo de lo ajeno el pasado fin de semana le dieron baje de más de 500 mil pesos en efectivo al presidente municipal de Centla, Ramón Sánchez, al aprovechar que este se divertía con el jolgorio del carnaval. Una banda le puso de gancho a la guardia de la residencia del munícipe para ingresar al inmueble. De nada le sirvió tener una barda de 7 metros de altura si por la entrada principal ingresaron las ratas. Hasta el momento no hay denuncia de la familia agraviada. Es lo que se sabe en el círculo notarojero. “ladrón que roba a ladrón”. Tiene 100 años de perdón dice un refrán…Comentarios a esta columna enviarlos a: diario13_@hotmail.com o al 9931-606181.