El gobernador Arturo Núñez Jiménez sostuvo que se trabaja para elevar la atención y calidad de los servicios de salud para dar buenas cuentas a los tabasqueños.
Al acudir al XXVI Informe Anual de Labores de Tabasqueña de Hemofilia, puntualizó que tanto el gobierno como la sociedad deben colaborar para lograrlo, “ni el gobierno solo puede, ni la sociedad sola puede, juntos podemos fortalecer la atención y demanda de salud pública que se presenta en el Estado.
Acompañado de la presidenta del DIF, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, añadió, “que crece el número de vecinos que vienen a Tabasco por atención médica. Crece la demanda, de quienes se atendían de manera particular, ahora lo hacen en las instituciones de salud.
En ese marco, destacó la labor de la presidenta de Tabasqueñas de Hemofilia, María Luisa Bastar de Abren por la labor hecha durante más de 27 años y le reiteró el respaldo de su gobierno con esta noble e importante causa.
Por su parte, Bastar de Abreu destacó el apoyo otorgado por el mandatario Arturo Núñez a pesar de las dificultades financieras que se enfrentó a principios de su administración.
El apoyo otorgado dijo, ha permitido culminar el Centro de Enseñanza de Hemofilia, y que se pueda ubicar como primero en América Latina y segundo a nivel mundial.
“Esto pone a Tabasco sigue siendo referencia en el tratamiento de la hemofilia”, puntualizó.
Actualmente se atiende a 443 pacientes, de los cuales 411 son hombres y 32 son mujeres; donde el 71 por ciento son de Tabasco.
No dejemos solos al gobierno, como sociedad tenemos un compromiso. Porque sí hay trabajo, lo digo porque sí lo veoA, indicó.
A lo largo de este año que se informa se manejaron 2 millones 439 mil pesos, mismos que tuvieron un manejo responsable y transparente.