var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Mayor atención para débiles visuales: ANJ

Mayor atención para débiles visuales: ANJ

Al poner la primera piedra del Centro de Atención Integral “Pachela Rovirosa de Gaudiano” el gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, señaló que esta será una mejor sede, más apropiada para las necesidades de las personas con debilidad visual y ciegos.

Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, Martha Lilia López de Núñez, dijo que ésta y otras iniciativas son resultado de los conocimientos y experiencias adquiridos durante el viaje que realizará su esposa a España.

Destacó la labor de Pachela Rovirosa de Gaudiano, para atender las personas ciegas o con debilidad visual, que en su momento fue una labor impulsada por el DIF a través de instalaciones, las cuales ya cumplieron su vida útil.

Lamentó que anteriormente la sociedad no daba herramientas a este grupo de personas para enfrentar la vida, pero ahora forma parte del catálogo de la nueva generación de derechos que se reconoce, que el país ha hecho suyo y por ende Tabasco.

Recordó que la cafetería del CREE lo atiende un grupo de mujeres ciegas, lo cual demuestra que pueden trabajar.

Así también el mandatario accedió a las peticiones hechas por Margarita Rovirosa González, hermana de quien da el nombre al centro, de seguir al frente del patronato y buscar estrategias para que las donaciones sean deducibles.

ESPECIFICACIONES

En el proceso de licitación se inscribieron siete empresas tabasqueñas, resultando ganadora la constructora Ipromex S.A. de C.V.  con una inversión  de 8 millones 523 mil pesos, que estará culminada en la primera semana de mayo de este año, generando mil 200 empleos, destacó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva Vidal.

Asimismo agradeció a Samantha Calzada por haber donado el diseño del inmueble, y el apoyo a los diversos colegios quienes aportaron para que el centro sea una realidad.

Dijo que se atenderán 389 alumnos que contarán con servicios de enseñanza primaria y secundaria, capacitación laboral, actividades cotidianas y un parabús que contará con rampas hasta el acceso principal del Centro.

“Con esto se confirma que es posible construir un Tabasco incluyente para todos”, puntualizó ante los invitados.