A como inició su campaña por la alcaldía de Centro, hace un mes, así cerró Gerardo Gaudiano Rovirosa, su actividad electoral, en contacto directo con la ciudadanía del municipio; visitando casa por casa a los electores para que, nuevamente, le refrenden el voto que lo hagan ganar la presidencia municipal de la capital del estado, Villahermosa,este 13 de marzo próximo.
El último día de procelitismo, que por ley se permitió, el “chelo”, arrancó su recorrido en la esquina que conforman las calles Dos de Abril y Francisco Javier Mina Larrea, pasando Hermeligildo Galeana, José María Morelos, Simón Sarlat, Cuauhtémoc, Ignacio Zaragoza, hasta llegar a 5 de Mayo, por la que bajaron a la plaza Bicentenario en donde concentraron para un mitin.
Ahí, sus seguidores se le sumaron en esa caminata, que inició a las cinco de la tarde y cerca de las seis y media de ese día, saliendo de la calle Cinco de Mayo, culminó en el “hemiciclo” construido en la nueva plaza “Bicentenario”, construida en honor de los dos años de la Independencia de México.
Tras el contacto ciudadano, el beso de las mujeres, el abrazo de los hombres grandes, maduros y jóvenes; y la bendición de las ancianitas, Gaudiano Rovirosa, subió al templete, hecho a esprofeso por la militancia integrada a su campaña, bañado en sudor y con el semblante de satisfacción de la respuesta de sus seguidores.
Ahí, ante el vitoreo de los más de dos mil seguidores —según los coordinadores de campaña—, el ex diputado federal, aseguró que es parte de una “unanuevageneración que quiere hacer las cosas bien” por el municipio.
“Quierio ser ejemplo para mis antecesores de como se debe de gobernar conla gente. Que se escuche bien, quiero ser ejemplo nacional de como se puede gobernar una capital, una importante capital de México”, sostuvo en medio de los aplausos y vivas de los asistentes a ese lugar.
Con el “corazón” del ‘Centro Histórico’ paralizado, por el abarrotamiento que los seguidores del “chelo” hizo de la avenida 27 de Febrero, la Cinco de Mayo, la Independencia, de la vía que lleva el nombre del primero Constitucionalista que dio Tabasco, Rafael Martínez de Escobar, además de la calle Ignacio Aldama, la plaza de “La Corregidora”, hasta la avenida Francisco I Madero, Gaudiano Rovirosa, aseguró que la deferencia que tiene con sus adversarios es que él “no represento pasados oscuros ni componedas con nadie (…) y no he hecho pactos con nadie”.
Asimismo, recordó que en esta campaña electoral extraordinaria no sólo compitió en contra de tres candidatos, sino también con dos ex candidatos a la presidencia de la República, en refrencia a Roberto Madrazo Pintado y Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, exclamó que sus “padrinos políticos son sólo la gente en el municipio de Centro”.
Recordó que en esta campaña, suigeneris por ser extraordinaria en el municipio, “soy el candidato que más corazones ha tocado”.
Sobre la guerra sucia en su contra expresó que “gracias a ellala gente lo ha conocido a ún más “.
Ante las autoridades del Partido de la Revolución Democrática (PRD), agradeció a la militancia, a los ciudadanos, simpatizantes y militantes de otros partidos como MORENA; PRI, PAN, PT, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, entre otros, su respaldo al haberlo recibo en sus hogares para escuchar sus propuestas de campaña.
“Hoy terminamos una campaña extraordinaria, donde pude conocer a cientos de capitalinos, a miles de familia; estrechar sus manos, escuchar sus preocupaciones….a ellos les digo que no lesvoy a fallar, que seré un alcalde de tiempo completo y sobre todo, mi gobierno será de puertas abiertas”, pronunció.
Por ello, señaló que la entidad necesita presidentes municipales joven, preparados, comprometidos y que cumplan sus promesas.
“Pero sobre todo necesita cerrar la página debido a que no hay dinero para seguir gastando en elecciones”, apuntó.
Y agregó: “A tenderé a la ciudadania los miércoles, pero daré audiencia en las comunidades, daré la cara a los problemas, pero además les daré la oportunidad a la gente trabajadora en este gobierno”.
Y po eso –añadió— vamos a crear albergues a las afueras de los hospitales principales de la ciudad para aquellas personas que pasan las noche en las banquetas ya no estén e la interperie.