Por: Félix Hernández
La semana pasada se registró un acontecimiento para la actividad agrícola en la zona de Cárdenas y Huimanguillo así como para los municipios de Balancán y Emiliano Zapata, pues con el apoyo del gobernador del Estado Arturo Núñez Jiménez a propuesta del Víctor Can Gutiérrez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFOP) y avalada por el Secretario de esa dependencia, Pedro Jiménez León, se impulsa la siembra de soya. Esto tiene un gran significado, pues los campesinos han decidido organizarse por su cuenta propia y ajena a organizaciones o grupos, que solo los utilizan para figurar en la foto y luego se olvidan de ellos. Llama la atención, que afortunadamente el interés de hacer producir el campo de 20 campesinos tabasqueños, están a punto de detonar este cultivo que indudablemente será una de las nuevas alternativas de trabajo, para quienes buscan hacer producir sus tierras en tiempos de crisis económica. Desafortunadamente hay que reconocer que la política, le ha hecho un daño irreversible al campo, pues los hombres del campo se dividen y enfrentan, llegando este conflicto hasta el terreno del trabajo, Ahí tiene por ejemplo la multicitada Unión de Ejidos del Plan Chontalpa “Lázaro Cárdenas del Río”, que aglutina a 22 ejidos de Cárdenas y Huimanguillo, cuya época dorada de trabajo y producción, fue cuando la dirigieron los ex tintos Juan Córdova Candelero y Marcelino Mena Bautista. Esos auténticos dirigentes campesinos, lograron hazañas para hacer producir la tierra con diversos cultivos agropecuarios, pero desafortunadamente posteriormente ese liderazgo de la Unión de Ejidos, se fue diluyendo hasta llegar hasta el actual representante Elías Colorado Lara, quien tanto disputo la dirigencia, para que a 3 meses de haber ganado la elección a Armando de la Cruz López y Arnulfo Palma López, solo ostente el membrete de dirigente, pues al menos hasta el día de hoy no se le ha visto convocar y presidir una reunión con los sectores productivos de esta región, apoyando o proponiendo algún esquema de trabajo a favor de sus representados. Los adversarios de Elías Colorado, le apuestan a que le vaya mal, pero al final de todo, también le va mal a quienes trabajan la tierra en esa región. Afortunadamente, no todo está perdido en el Plan Chontalpa y fuera de esa región, pues el interés de incursionar de un grupo de campesinos en la siembra de soya, sin duda que será un ejemplo y detonante, para que otros lo hagan también…ojala así sea…REMANENTE…En forma merecedora el Instituto Tecnológico de Huimanguillo, le puso el nombre a la primer generación de profesionistas que ahí egresaron de “Gerald Herrera Castellanos”, pues hay que recordar que gracias a este ex alcalde se logró esta institución de educación superior que hoy permite a jóvenes continuar con sus estudios y no truncarlos, por no tener dinero sus padres para ir a la capital del Estado u otros municipios…anunció el alcalde Rafael Acosta, que para junio entregaran la dotación de uniformes y calzado para estudiantes de primarias en Cárdenas, lo mismo la puesta en marcha de tanques de gas cada 3 meses para familias pobres…Por cierto que en el evento del Ramo-33, no llegaron 4 regidores: Ana Luisa Crivelli, Guadalupe López, Rubén Priego y José del Carmen Cruz Flores…por cierto que la semana pasada varios ex regidores de Avenamar Pérez, se encontraban en el palacio de justicia federal en Villahermosa ¿qué problema grave tienen?.