var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
300 mdp, el adeudo con el FOVISSSTE

300 mdp, el adeudo con el FOVISSSTE

Más de 300 millones de pesos, es el adeudo que tienen los trabadores que cayeron en cartera vencida, informó el delegado del FOVISSTE en el Estado, Cristóbal Álvarez Brown, quien refirió que este es un adeudo histórico de trabajadores que dejaron de prestar el servicio hace varios años, sin embargo comentó que poco a poco se van poniendo al corriente.

“El  tema de que caen en cartera vencida a veces es un tema de que tenemos funcionarios que están cubriendo interinato y tiene derecho a un crédito y se les termina su contrato o el titular vuelve a su puesto base y obviamente esto nos genera el problema”.

Álvarez Brown señaló que este monto ha ido disminuyendo aunque no especificó la cifra, pues se han logrado firmar convenios con los derechohabientes ya que muchos de estos luego de que se les termina su contrato no avisan al instituto que se han quedado sin trabajo y no se les puede dar el plazo de un año para ponerse al corriente.

“Tenemos un departamento de cobranza extrajudicial que es la encargada de firmar los convenios con los acreditados con quienes se llaga a buen término para cumplir con el pago de la vivienda”.

En cuanto al tema de colocación de créditos dijo que en lo que va del año se han colocado cerca de 750 créditos,  señalando que los acreditados tienen el derecho de solicitar un programa denominado “reparado doseme”  y según la sub cuenta SAR que tengan pueden llegar a obtener hasta un monto de 80 mil pesos para remodelación de vivienda.

Por último dijo que para el mes de octubre fecha en la que se llevara a cabo el proceso aleatorio, en el que esperan colocar mil 33 créditos  cifra que se registró durante el proceso anterior y con el que esperan tener una ampliación de los mismos.