A diez días del inicio de vigencia del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en todo el país, el gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó una reunión de evaluación de sus avances en Tabasco, en la que participó la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de esta modalidad (Setec), María de los Ángeles Fromow Rangel.
En Palacio de Gobierno, y junto a los titulares de las instancias operadoras en la entidad, el jefe del Ejecutivo revisó los requerimientos técnicos de esta segunda etapa de consolidación y fortalecimiento del NSJP, como parte de los esfuerzos que se realizan en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob) para agotar lo antes posible el sistema anterior.
“Definitivamente, el gobernador ha liderado este esfuerzo a nivel entidad para que este opere al 100 por ciento, creo que es un gran compromiso para cumplir con los requerimientos de la sociedad de una justicia con rostro humano en el ámbito penal, eficaz y eficiente”, destacó Fromow Rangel.
En el encuentro en el que participaron los secretarios de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis; de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta y de Administración, Bertín Miranda Villalobos, se reafirmaron compromisos para ejecutar nueva infraestructura, adquirir mejor equipamiento y aplicar tecnologías de la información, a la par de mantener la capacitación continua de los recursos humanos participantes.
Asimismo, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Javier Priego Solís; el fiscal general del Estado, Fernando Valenzuela Pernas y el secretario de Seguridad Pública (SSP), Sergio Ricardo Martínez Luis, se acordaron acciones específicas relacionadas con la aplicación de las nuevas leyes de Ejecución Penal y de Justicia para Adolescentes.
La titular de la Setec, afirmó que Tabasco es el primer estado que visita desde la implementación del nuevo sistema en todo el territorio nacional, lo que denota el compromiso de la entidad por cumplir cabalmente con este. “Viene una segunda etapa, y por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, se pidió no aflojar el paso sino mejorar el trabajo mediante estos esquemas de colaboración”.
Destacó que los avances del NSJP serán evaluados para hacer los ajustes necesarios, en apego al bien común y la legislación en la materia. “Vamos a revisar normatividad, tendremos pláticas técnicas y de intercambio de conocimientos de lo que se está viviendo en el terreno fáctico”, concluyó.
Estuvieron también en el encuentro, los secretarios Técnico de la Gubernatura, Francisco José Peralta Rodríguez y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos; así como la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Mileyli María Wilson Arias; el secretario Técnico de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado (CIISJUPET), Jorge Arzuvide Dagdug; y el director general del Instituto de la Defensoría de Oficio, Atilo Díaz Sosa.