Los días 8 y 9 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo el “Reciclatón de papel y cartón 2016”, con lo que se fomenta el ahorro de energía y agua, se libera espacio en los vertederos, y se evita la tala de árboles.
La actividad es organizada por las secretarías de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam); de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); y de Educación; además del DIF Tabasco; el Ayuntamiento de Centro, y las empresas Reciclables Piro Piro, PASA y CGG.
Los materiales que se recibirán en los 5 centros de acopio que se habilitarán son: papel reusado, periódicos, cuadernos, libros, material publicitario, directorios telefónicos, revistas, catálogos, carpetas, sobres de cartulina, cajas y/o empaques de cartón sin restos de comida, entre otros.
No se aceptarán conos de huevos o manzanas, papel y cartón encerado. La disposición final de los residuos estará a cargo de la empresa Reciclables Piro Piro, a fin de integrarlos a un proceso productivo para su correcta recuperación.
En rueda de prensa, el subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Sernapam, Juan Carlos García Alvarado, dijo que el objetivo del 8vo Reciclatón es difundir ante la sociedad una opción sustentable de lo que es el manejo de los residuos, en especial el papel y cartón.
“Se pretende buscar su incorporación a procesos que permitan hacer insumos para el desarrollo y la producción de nuevo papel, de utilidad para actividades que son de uso diario en los diferentes sectores de la sociedad”, reiteró.
Los centros de acopio estarán ubicados en las instalaciones de la Sernapam, explanada contigua a la Plaza de Toros sin número, colonia Espejo 1; en la Semarnat, Paseo de la Sierra 613, colonia Reforma; el estacionamiento de la Secretaría de Educación; el Salón Alas, en la avenida Heroico Colegio Militar, y en el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000.
Asimismo, se informó que de manera permanente se recibe este tipo de material en la explanada contigua a la Plaza de Toros.
Acompañado de representantes de las dependencias y empresas que colaboran en el reciclatón, el subsecretario de la Sernapam, Juan Carlos García, destacó que cada año la participación de la ciudadanía se ha incrementado.
“Esto contribuye a reducir la tala de árboles, ya que los datos con los que contamos, indican que con una tonelada de papel acopiado y reciclado se evita la tala de 17 árboles medianos en promedio; Además, en la producción del nuevo papel se reduce el consumo de energía y de agua”, explicó.
La meta para este 2016 es superar el acopio del año pasado, que fue de 16 mil 745 kilogramos; en tanto, del 2009 al 2015, el total de papel y cartón recolectado ascendió a 263 mil 680 kilogramos.