var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Aprueban diputados reglamento y empréstitos

Aprueban diputados reglamento y empréstitos

Por mayoría el pleno del Congreso local aprobó la expedición del nuevo reglamento del Poder Legislativo, seis empréstitos solicitados para igual número de municipios y la designación de los integrantes del Consejo Consultivo de la CEDH.

En lo que fue el primer periodo extraordinario de sesiones, el presidente de la Comisión Permanente, José Antonio de la Vega Azmitia, señaló que por la importancia de los temas fue que se llamó a este periodo extra en pleno receso legislativo.

Apuntó que se trata de situaciones que podrán ayudar a los habitantes del estado de Tabasco.

Por ello, el Pleno Congreso local avaló con 32 votos a favor expedir el nuevo Reglamento Interior de Congreso del Estado, que es el resultado del diálogo, acuerdos y de los consensos entre las distintas fracciones que integran la presente legislatura.

Y es que el dictamen presentado por la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias, se deriva del trabajo, consenso, compromiso y responsabilidad de las diversas fracciones parlamentarias para brindar certeza jurídica y encauzar el funcionamiento, organización y función del Poder Legislativo.

También se señala que como resultado del diálogo, conciliación y pluralidad se expide un nuevo ordenamiento acorde a las nuevas realidades sociales y políticas de la entidad, lo que permitirá colocar al Congreso a la vanguardia en los nuevos modelos de gobiernos y Congresos abiertos.

Asimismo, el Reglamento Interior del Congreso del Estado está integrado por 175 artículos distribuidos en nueve capítulos y cuatro disposiciones transitorias relativas a Derechos y Obligaciones de los Diputados entre los que se encuentran el tema de ausencias o inasistencias en el Pleno o en los trabajos de Comisiones, se establecen los supuestos por los cuales pueden solicitar licencias al cargo, y se incorpora la figura de licencia por maternidad o paternidad, suplencias o vacantes.

Por otra parte, el Congreso del Estado aprobó por amplia mayoría que el ayuntamiento capitalino contrate un empréstito por 30 millones de pesos, así como que otros cinco gobiernos municipales hagan lo mismo por diferentes montos.

El monto total por el que los seis ayuntamientos podrán endeudarse con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) supera los 182 millones de pesos, que deberán ser usados en obras de infraestructura social.

Aparte de Centro, se le autorizó contratar empréstitos a Comalcalco por 57 millones 655 mil 094 pesos; a Centla por 40 millones 437 mil 552 pesos; a Balancán por 25 millones de pesos; a Tenosique por 19 millones 423 mil 999 pesos y Teapa por diez millones de pesos.

Las aprobaciones de los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Finanzas fueron con 32 votos a favor y dos en contra, del diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián Hernández Balboa, y la coordinadora de la bancada de Acción Nacional (PAN), Solange María Soler Lanz.