Por: Félix Hernández
La semana pasada se registraron hechos por demás importantes, para la economía de la zona de la chontalpa, en forma especial para Cárdenas y Huimanguillo y de ello dio fe el Secretario de SEDAFOP del gobierno del Estado Pedro Jiménez León. Resulta que el sector cañero que abastece los ingenios “Benito Juárez” y “Santa Rosalía”, sostuvieron asambleas informativas con respecto al cierre del ciclo azucarero, registrado el pasado 30 de septiembre. En el ingenio “Santa Rosalía”, el dirigente de los productores de la CNC, José Livio Pons Echeverría, ante su dirigente nacional Daniel Pérez Valdés y el representante del gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez dio un informe pormenorizado de los resultados de la zafra, en la que se registró un incremento en la producción de caña de azúcar al producir 122 mil toneladas más de lo programado para la zafra, pero además la buena noticia es el pago de un remanente a los campesinos por el orden de 45 millones de pesos por el ajuste del precio. Si esta noticia es importante para la economía de Tabasco y la chontalpa, también lo son los resultados alcanzados en el Ingenio “Benito Juárez”, donde de acuerdo a lo informado por Roberto de la Cruz Vázquez, dirigente de los productores de la CNC, quien comento que el ajuste del precio en el azúcar, beneficiará a los cañeros de su organización al recibir un pago adicional de 78 pesos por tonelada de caña, lo que representará un ingreso económico más para las familias dedicadas a este cultivo antes del 24 de diciembre. Las noticias del campo, no terminan ahí, pues el domingo los cañeros de la CNPR del “Benito Juárez”, dieron un ejemplo de civilidad política al elegir por unanimidad como su dirigente para el periodo 2016-20120 a Ramón Córdova Broca, quien en esta tarea se hará acompañar como parte de su equipo por Juan Ramírez Aquino, Miguel García, Juan Jiménez Córdova, Arturo Ramírez y Raúl Madrigal Barahona entre otros. Indudablemente que la riqueza del campo tabasqueño, está en sus cultivos, como lo es el caso especificó de la caña donde los resultados son óptimos como lo fue en la zafra correspondiente al ciclo 2015-2016, donde por concepto de ajuste de precios en la tonelada de caña, los 6 mil 500 productores que abastecen a los 2 ingenios asentados en Cárdenas, habrán de recibir en el mes de diciembre un pago adicional por el orden de los 160 millones de pesos más, eso sí es una buena noticia, no los “espejitos”, que andan vendiendo los diputados y aspirantes a ser alcaldes de Cárdenas y Huimanguillo…REMANENTE…José del Carmen Ruiz Hernández, dirigente de los cañeros del Ingenio “Santa Rosalía”, por aprobación de la asamblea, será dirigente de ese sector por 2 años más, esto por los buenos resultados que ha entregado a sus agremiados…La llegada del líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza a Tabasco, permitió recuperar esperanzas por parte la militancia que aun milita en este instituto político al abrir la oportunidad a jóvenes…por cierto que entre los invitados por el CEN del tricolor a esta visita, se encontraban los cardenenses Soraya Pérez Munguia y Pedro Miguel Palacios Sánchez…otros invitados más fueron Hugo Muñoz, Claudia Escalante, Miguel Moheno y Daniel Balcázar Gamas…Activado en su gestoría, se encuentra el diputado federal Oscar Ferrer Abalos, esto le preocupa a sus adversarios de su partido que lo ven como un serio peligro para el 2018…MORENA-Cárdenas, es un botín, da pena y lastima, ver a los suspirantes quererse “sacrificar”, por el pueblo, cuando tienen antecedentes, negros, muy negros.