var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Avanza 50 % construcción del mercado provisional

Avanza 50 % construcción del mercado provisional

El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando  Priego Ramos, informó que la construcción del mercado provisional lleva un avance de entre 50 a 60 por ciento, por lo que se espera que para finales de octubre esté listo y en las primeras semanas de noviembre comience el traslado de los locatarios a esa zona.

El funcionario explicó que la federación aún no ha radicado los 140 millones de pesos que comprometió para esta obra, sin embargo se espera que para noviembre ya lleguen los recursos pues ya se hizo la solicitud formal y se cumplieron con todos los requisitos.

“Vamos entre un 50 a 60 por ciento, para principios de noviembre ya debemos empezar a hacer el traslado, digo, por sectores, pues no se puede trasladar a todos el mismo día”.

Por ello, el funcionario estatal expuso que en conjunto con el ayuntamiento de Centro trabajan en un programa para la reubicación temporal, por giros.

Priego Ramos comentó que ya empezaron a hacer las techumbres de las primeras naves de  las 17 y están resolviendo los problemas de drenaje sanitario que tienen al rededor, así como mejorando la infraestructura de la calles aledañas, y trabajando en el estacionamiento.

El titular de la SOTOP comentó que no ven riesgo de que no aterricen los recursos para esta obra pues es un compromiso y por lo general la Secretaria de Hacienda trata de radicarlos hasta finales de año, pues así ha sido en los últimos tres años que los bajan e noviembre o diciembre.

“Yo creo que es una situación para contener la inflación o de acuerdo a  la programación que tienen”.

Afirmó que de las 17 naves del mercado provisional van 12 ya con estructura, una techada y se han reforzado los trabajos hasta por las noches para que se agilicen.

Además señaló que están trabajando con la SCT para el transporte y la infraestructura de paradas para que se tenga todo listo.

“Lo importante es que ya está en marcha y que el próximo mes y estará listo, en condiciones para que puedan realizar sus actividades los locatarios”.

En cuanto a los recursos que la federación no ha bajado indicó que son cerca de 550 millones de pesos los que están en espera y que todos los recursos ya tienen sus proyectos técnicos.