Al tiempo de señalar que la oportuna rendición de cuentas ha sido una actitud permanente que se ha probado en la práctica durante esta administración, el titular de la SOTOP, Luis Armando Priego Ramos, señaló que en esta dependencia se tiene la encomienda de dar respuesta a las necesidades en materia de infraestructura tienen los habitantes de Tabasco.
Ante las siete bancadas que integran a la actual legislatura local, dijo que se está trabajando con infraestructura de obras de calidad para todos los sectores públicos, social y privado en los ámbitos urbanos y rurales de la entidad.
Dijo que con una política eficiente se trabaja también para reducir el rezago en vivienda con una práctica de ordenamiento territorial y el uso integral del agua.
“Diseñando y ejecutando las políticas de programas sectoriales de ordenamiento territorial, asentamientos humanos, desarrollo humano, desarrollo humano, obras públicas, vivienda, agua potable y alcantarillado, conforme lo establece la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado”, comentó.
En el pleno de sesiones pugnó por el diálogo y el debate responsable que beneficie a Tabasco.
Durante la ampliación , de la glosa del IV informe de labores del gobierno estatal, y con la presencia de 30 diputados, dijo que lograr acuerdos no significa que se deba imponer, sino proponer con unidad sin que sea obligatorio tener las mismas ideas, sólo se debe de peereguir el mismo fin.
Priego Ramos, asimismo detalló que el presupuesto asignado para esta dependencia para este año fue de 857 millones 718 mil 524 pesos, de los que 102 millones 251 mil pesos corresponden al gasto corriente y 755 millones 467 mil pesos a recursos federales.
Indicó que 280 millones 952 mil pesos provienen del Fondo para Entidades Federativas y Municipios productores de hidrocarburos; 140 millones 934 mil 570 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).
Señaló que 119 millones 330 mil pesos provienen del Fondo Metropolitano, 214 millones 250 mil pesos son de proyectos de Desarrollo Regional, y comentó que adicionalmente la Sotop tiene contemplado ejercer 142 millones 500 mil pesos para la construcción del mercado José María Pino Suárez.
Incluso, comentó que también se asignaron recursos por 20 millones de pesos para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), 83 millones fueron para el Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados (FIES), y 15 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Financiero, aclarando que de las aportaciones estatales de Ingresos Fiscales Ordinarios (IFOS), se están ejerciendo 80 millones 550 mil pesos.
Mencionó que estás inversiones sumadas al presupuesto inicial y tomando en cuenta una reducción de 36 mdp, deja un total de 1 mil 061 millones 437 mil 605 pesos para ejercer en el 2016 para ejercerlo en 138 obras y acciones.
Además, dijo que el total de los recursos de IFOS, Hidrocarburos y FAFEF serán ejercidos en un cien por ciento al cierre de este año, el resto que corresponde a 558 millones 670 mil 081 pesos, están comprometidos para lo que resta del 2016 y serán aplicados en el ejercicio del 2017.
Sobre las acciones realizadas en este año, comentó que en infraestructura deportiva se destinaron 40 millones, 95 mil 738 pesos en la construcción de canchas, techumbres, gradas, alumbrado en canchas y gimnasio polifuncional.
Para infraestructura de cultura, agregó que se aplicaron 19 mil 959 pesos, en proyectos de Desarrollo Regional, Programa de Techumbres se construyeron 34 con una inversión de 39 millones 725 mil pesos y del Fondo Metropolitano fueron 8 millones 392 mil 504 pesos.