var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Cumple Yumká 29 años de ser Área Natural Protegida

Cumple Yumká 29 años de ser Área Natural Protegida

Para celebrar el 29º aniversario de que fue declarada Área Natural Protegida, el Centro de Interpretación de la Naturaleza, Yumká, llevará a cabo conferencias y actividades culturales, el 17 y 18 de diciembre de 11:00 a 17:00 horas.

La ceremonia inaugural se realizará el sábado 17 a las 11:00 de la mañana, para dar paso (a las 11:30) a la conferencia Áreas naturales protegidas, a cargo de Germán López Hidalgo, funcionario de la SERNAPAM; asimismo, a las 13:00 horas el grupo Zankus presentará una obra de teatro callejero, y a las 2:00 de la tarde Luis Méndez Malerva, titular de la Casa de la Tierra, impartirá la conferencia Consumo responsable.

El domingo 18, el presidente del Colegio de Biólogos, Antonio del Ángel, disertará la conferencia Cambio climático en el estado de Tabasco, a las 11:00 de la mañana; una hora después se presentará Zankus Teatro; a la 1:00 de la tarde actuará el ballet de Hator Dance y a las 4:00 de la tarde la clausura estará a cargo de un invitado sorpresa.

Cabe recordar que el Yumká fue declarado Área Natural Protegida el 19 de diciembre de 1987. Abrió sus puertas al público el 23 de mayo de 1993, con el objetivo de promover la educación ambiental; fomentar la protección, conservación, cuidado y desarrollo sustentable de la flora y fauna; difundir actividades de turismo ambiental y sensibilización ecológica.a