Por: Félix Hernández
Estimado y delicado lector, sea puesto usted a pensar si en estos momentos fueran las elecciones para gobernador de Tabasco, ¿quién le gustaría que fuera el candidato de su partido?. Quizás no son los tiempos, pero falta de sobra decirlo que ya se candidatean una serie de nombres para suceder en el cargo a Don Arturo Núñez Jiménez, para el 2018. Le voy a mencionar algunos nombres, que suenan y usted analizará quien le agrada por su aspecto físico, intelectual o carrera políticas o simplemente porque “Le cae bien”. Indudablemente que es en el PRD, donde más aspirantes existen y sobre todo con muchas posibilidades de abanderar la candidatura en el 18, pues traen “power”, como indiscutiblemente lo significan personajes como el alcalde del Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien en doble elección, ganó el cargo de elección popular y eso le quita el sueño a sus compañeros de partido que también buscan gobernar a Tabasco. Otro emblemático aspirante, lo significa el actual diputado local y líder de la fracción parlamentaria del sol azteca, José Antonio de la Vega Azmitia, quien ya trae importantes acuerdos y alianzas, para ir dándole forma a sus aspiraciones políticas de llegar a la “Quinta Grijalva”. Otro contendiente real y fuerte, lo es el también legislador local, Juan Manuel Focil Pérez, quien desde hace más de 10 años, mantiene un control absoluto en el PRD de Tabasco y tan es así que el actual dirigente estatal, Candelario Pérez Alvarado, forma parte de este grupo político, lo mismo que importantes alcaldes de Tabasco, como el de Cárdenas Rafael Acosta León. Con respecto al actual Secretario de SEDAFOP, para nadie es un secreto, que con su Movimiento Ciudadano, solo buscará consolidar una alianza para “negociar”, una candidatura plurinominal con las “izquierdas unidas”, pero para ello tendrá que apuntarle a la gubernatura, para “cachar”, otra posición, pues su partido, no representa absolutamente nada, es más ni comités municipales tiente para apuntalar una eventual campaña electoral. Ahora bien, con respecto al PRI, la candidata real, indudablemente que será la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, por 3 razones naturales. La primera, que es químicamente priista y estar siempre fiel a su militancia; la segunda, porque la equidad de género la favorece y la más importante, lo significa el que sea amiga de todas las corrientes o grupos que interactúan al interior del PRI. Con respecto a Benito Neme Sastre, trae un buen apellido, al ser hijo del ex gobernador del Estado, José Salvador Neme Castillo y contar con la amistad del actual Presidente de México, Enrique Peña Nieto, sin embargo, esto último no lo favorece en su cercanía con el señor de “los pinos”. Otros aspirantes importantes a la gubernatura, indudablemente que lo son los militantes de MORENA, Adán Augusto López Hernández y Javier May Hernández, ambos son amigos de AMLO y tienen posibilidades reales de llegar a la recta final. Ya escribiremos de los otros partidos, pero por el momento ¿Cuál reúne sus perspectivas políticas para el 2018?…REMANENTE…Euribey Montejo, dirigente de los burócratas en Cárdenas, mantiene consolidado su liderazgo y de eso dio fe el alcalde Rafael Acosta, en la reunión social que sostuvieron…Gabriel Sánchez Murillo, podría ser uno de los candidatos del PRD a la diputación local de Cárdenas, los planetas los tiene alineados…José Sabino Herrera Dagdug, el alcalde de Huimanguillo, debe de ajustar su equipo de trabajo si pretende reelegirse porque la “curva de aprendizaje”, ya concluyo y una posición clave es la Secretaría del Ayuntamiento.