El director de programas preventivos de la Secretaría de Salud, Carlos Mario de la Cruz, informó que un 20 por ciento aumentan los casos de influenza en el Estado durante la temporada de invierno por lo que hasta la fecha se han registrado siete casos en entidad.
El funcionario estatal aseguró que el abasto de vacunas es suficiente para la demanda tabasqueña, pues aún tienen disponible cerca de 200 mil dosis en el sector salud para menores de cinco años, personas de la tercera edad y pacientes con diabetes y obesidad.
Comentó que las remesas de vacunas se reciben en noviembre y a partir de esa fecha se aplica para que en un periodo de 28 días después de la aplicación, la vacuna desarrolle inmunidad.
Al respecto dijo que el sector salud ha aplicado cerca de 300 mil vacunas en todo el Estado a través de los Centros de Salud y se deja de aplicar en marzo que se normalizan las temperaturas.
“Este mes que viene hará más frío porque se acerca otro frente frío que ya está afectando al norte del país, bajará nuevamente la temperatura y esa exposición de una persona enferma se transmite”.
La sintomatología, dijo que se refleja con fiebre, dolor de cabeza, malestar general, escurrimiento nasal, lagrimeo, pero como dato importante para distinguir si es influenza, expresó que es la tos seca a diferencia de una gripe normal.