El jefe de departamento de Productos y Servicios de la Dirección contra Riesgos Sanitarios, Roger Alberto Vázquez López, informó que a partir de este jueves inició la estrategia de no consumo de bebidas alcohólicas por menores lo cual terminará hasta el sábado 29 de abril y dónde participarán 100 verificadores.
Comentó que iniciarán el reforzamiento de operativos en primera instancia en tiendas de autoservicio y de conveniencia, posteriormente en las chelerías y micheladas y el sábado se realizará la verificación en antros y restaurantes bar.
“El objetivo es ver el cumplimiento del artículo 220 de la ley general de Salud que establece la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad”.
Abundó que en esta primera etapa participarán cinco municipios, Cunduacán Macuspana, Centro, Jalpa, Nacajuca en establecimientos.
Y el sábado se verificará en todos los establecimientos que están en la Feria Tabasco.
Abundó que a la ley contempla a la venta de alcohol a menores como delito de corrupción de menores, en contra de quien esté vendiendo, suministrado o regalando las bebidas.
Agregó que en caso de detectarse está irregularidad se procederá a la suspensión de actividad del establecimiento, el aseguramiento del producto y hasta la multa administrativa y económico que puede ser hasta por 940 mil pesos la multa.
“Está tipificado como corrupción de menores por eso es la multa muy elevada”, explicó.
Indicó que este operativo es a nivel nacional, sin embargo se estará poniendo especial atención en la entidad.
En este sentido el funcionario estatal precisó que con esto están cumpliendo en la indicación nacional que se hace de manera permanente y estos tres días se intensifica por la Feria en Tabasco.