La violación y acoso de maestros a alumnos en las escuelas ha venido disminuyendo debido a que se ha denunciado oportunamente y se ha dado de baja a quienes cometen el hecho, señaló el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero Acosta.
Aunque no dio una cifra como tal, mencionó que en administraciones anteriores, se detectaban hasta 400 casos por ciclo escolar de acosos e incluso dijo, cuando iniciaba la asociación lograron aprehender a muchos docentes que habían abusado contra las menores a la cárcel.
Añadió que la asociación interviene con pláticas y asesorías para las víctimas, señalando que sí se han tenido 3 casos de violación en el ciclo escolar en los últimos 3 años de menores que salen embarazadas a raíz de la violación.
“Algunos sabemos que han habido embarazos en alguna secundarias en algunas preparatorias pero en los últimos años ha ido a la baja este tipo de fenómenos hubieron en su momento en esta mente el año pasado tuvimos nada más de un embarazo de una niña de primero de secundaria por partido del maestro en preparatoria No se diga se da más principalmente en los Colegios de bachilleres pero esos embarazos de alumnas tienen un apoyo por parte de una beca para que no toque sus estudios”.
Destacó que a raíz de estos casos, se tuvieron conflictos con las expresiones sindicales por la detención de los profesores y con la misma Secretaría de Educación que protegía a los docentes, pero siempre han llegado hasta las últimas consecuencias hasta la fecha para que no quede impune el acto.
“Fíjate que los últimos 45 años más bien tres o cuatro años se han suscitado de dos a tres violaciones por ciclo escolar ni Esta es una situación que nosotros impulsamos Porque antes cuando se viola a un niño un plantel y los padres Iván el jurídico indebidamente a pedir justicia en el jurídico se les pateaba el trasero y no hacían nada y ahora las cosas cambian”.