El nuevo titular de la Secretaría de Salud tiene que ser una persona con amplia capacidad de servicio y muy humanista, pero sobre todo que conozca las necesidades del pueblo tabasqueño, señaló el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal.
Mencionó que los cambios tan seguidos se han dado en esa dependencia estatal podrían obedecer a que quienes han estado al frente no han funcionado a satisfacción, aunque desde el gobierno del estado se realizan esfuerzos para mejorar en el rubro.
“Todo aquél que está dentro del servicio público tiene que tener un gran amor a la gente, al pueblo, despojarse de todo interés personal para cuidar los intereses de la gente y luego que tenga capacidad administrativa que sea justa con los trabajadores”.
En el mismo sentido, refirió que tiene que ser un profesional de la salud pública familiarizado con la gente más sencilla, con los más pobres, que es la que sufre cuando las instituciones no funcionan como debieran. “Tiene que tener esa visión para poder ofrecer un buen servicio”.
Desde luego –dijo- necesitamos un funcionario muy humanista, pues cuando digo que debe estar interesada en la gente, eso es humanismo, mirar más allá de sus propios intereses y bienestar personal.
En rueda de prensa dominical, el presbítero lamentó el hecho de que constantemente la población se queja de la mala atención y la falta de servicios que han en los hospitales, por lo que llamó a las autoridades del Sector Salud a mejorar porque generalmente los más necesitados son los que sufren las consecuencias.
Al referirse a los altos índices de jóvenes y adolescentes contagiados de VIH por tener relaciones sexuales a temprana edad, Ochoa Vidal consideró que esto no es un problema de protección, sino de educación, dado que esta situación deriva de una descomposición moral que conduce al peor deterioro de la vida.
“Cuando el ser humano excluye a Dios de su vida se puede convertir en un salvaje, vemos que en la sociedad hay desórdenes por donde quera porque hemos excluido a Dios de nuestras vidas”, añadió, al tiempo de mencionar que la familia es la clave para prevenir que los jóvenes caigan en situaciones como esta.