var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Retribuirán 70 mdp al Hospital del Niño

Retribuirán 70 mdp al Hospital del Niño

El director del Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”, Francisco Javier Fojaco González, señaló que espera que el próximo año les bajen 70 a 80 millones de pesos como retribución de servicios, debido al concepto de portabilidad que manejan con el Seguro Popular, para atención de pacientes que llegan al nosocomio no sólo de Tabasco sino del sur de Veracruz, Chiapas y Campeche.

Indicó que por cuestiones técnicas no cuentan con el recurso suficiente para atender adecuadamente a la población en sus padecimientos, pues atienden a niños con problemas de cráneo, con quemaduras, con operaciones de corazón abierto y esto es aportado por el gobierno del Estado y no de otros lados, señalando que no hay dinero que alcance.

“Nosotros esperamos en el mes de julio una visita del Seguro Popular y si nos va bien, yo espero que el hospital pueda recibir el año que entra un mínimo de 70 u 80 millones de pesos de retribución por servicios; actualmente estamos recibiendo alrededor de 23 millones de pesos y esperamos unos 70 o 75 millones de pesos que sería en beneficio de los pacientes porque tenemos un 30 por ciento  de atención que le damos a Chiapas, al sur de Veracruz y parte de Campeche”:

El pediatra pidió hacer conciencia que muchas de las cosas que se están haciendo, son a través del gobierno del estado y secretaría de salud pero también se están buscando las donaciones, pues no hay ninguna llegada de recursos de estados vecinos, añadiendo que aún con el Seguro Popular.

, tienen problemas para recibir lo que responde porque dan la atención, aclarando que no son adeudos.

“No son adeudos son los casos que le llaman de portabilidad nosotros lo mandamos al seguro popular, ellos revisan los expedientes, a norma oficial mexicana es muy clara y si nosotros o alguna de las personas le puso algún abreviatura del nombre, con eso te regresan el expediente; ya no importó la atención que diste, si salvaste una vida o que sacaste de la enfermedad; simplemente si la norma dice que tienes que poner hemoglobina completo y lo abrevias cómo lo ves tú en todas las recetas, ya con eso te lo pueden regresar” explicó.

Fojaco González apuntó que si el hospital no tiene la cantidad suficiente de personal para hacer el trabajo como debe ser de pronto, sería causa de ellos y las autoridades del programa de portabilidad buscan los detalles para no regresar parte del dinero.