De acuerdo al informe más reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Tabasco ha avanzado durante los últimos años en el combate a las carencias de la población, pues sólo en 2014 más de 70 mil tabasqueños salieron de la pobreza extrema con respecto a 2012.
El documento publicado el 28 de marzo de este año, destaca que el estado logró avances significativos en cuatro de los seis indicadores de carencia social, al conseguir reducciones en rezago educativo, mejorar el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, y en calidad y espacios de la vivienda.
Informó que en materia de rezago educativo, entre 2014 y 2015, la entidad redujo 0.47 por ciento los índices en el grupo de tres a 15 años de edad, y de manera acumulada en el periodo 2010-2015 el porcentaje suma 2.45 puntos, es decir, 17 mil 300 individuos.
Respecto al rubro de carencia de acceso a servicios de salud, el estado mejoró en 8.76 por ciento, que equivale a 314 mil 900 habitantes con cobertura hasta el año 2015, con lo que se alcanza el 90.6 correspondiente a dos millones 167 mil 300 personas con algún esquema de servicio.
En cuanto a la falta de acceso a seguridad social, el Coneval señala que el esfuerzo de la política social se enfocó al grupo de población que no está económicamente activa; de tal manera, los 431 mil 600 habitantes sin seguridad social en 2010, se redujeron a 370 mil 900 en el 2015, es decir una disminución de 60 mil 700 ciudadanos.