La titular de la dirección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaria de Salud, Olga Piña Gutiérrez, informó que en lo que va de la implementación de la ley “anti tabaco” se han realizado 32 mil 454 visitas y en lo que va del año se han revisado 169 vistas a establecimientos cerrados por lo que dos restaurantes están en proceso de sanción y es que se detectó a dos personas fumando.
La funcionaria recordó que el empresario que está en proceso su sanción no puede resarcir el daño pues refirió que al interior de los establecimientos se encontró a dos comensales fumando al interior.
Por lo que aclaro que esta son los primeros establecimientos que serán sancionados a partir de que entro en vigor la ley anti tabaco en el Estado, los empresarios habían respondido favorablemente a esta ley. Dijo que estos establecimientos pueden ser sancionados de mil hasta cuatro mil veces el salario mínimo y pueden pagar hasta 300 mil pesos. “Había habido una buena respuesta por parte de los empresarios, este año fue que detectamos junto con la estrategia el alcohol para evitar la venta de alcohol a menores le aplicamos y fue ahí donde se detectó esta situación”. Explico que hasta el momento los empresarios no han presentado ninguna propuesta formal a ña Secretaria de Salud para reformar esta ley ya que en realidad el mismo empresario es que debe procurar que su mismo comensal mantenga su salud.