var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Cuenta Tabasco con suficientes policías: Vizcaíno

Cuenta Tabasco con suficientes policías: Vizcaíno

El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, señalo que Tabasco se encuentra dentro de los pocos Estados del país con el suficiente número de policías de acuerdo a su población, sin embargo, debe de continuar avanzando en la depuración de sus elementos que no aprobaron los exámenes de control y confianza.

El funcionario federal,  dijo que es un reto, sin embargo  es necesario cumplir con este compromiso.“También tiene retos en materia de capacitación, Tabasco debe continuar avanzando en la depuración de policías que no aprobaron control de confianza y en términos generales en la capacitación de sus integrantes”.

Así también dijo que otro tema que se debe de erradicar es que hay un determinado número de policías que no tienen formación inicial y es  necesario que reciban preparación o formación equivalente en las academias de policías.

En este sentido, el funcionario federal indicó que no hay un Rankin que posicione a los 32 estados, pues son todos diferentes, a parte que se analizan más de 10 indicadores y en cada uno de ellos hay diferencias.

En cuanto a las constantes quejas de ciudadanos que se liberan a los delincuentes, indicó que es la llamada puerta giratoria, que se sabe que genera desconfianza de la ciudadanía en el sistema de justicia, sin embargo no es un problema del sistema de justicia, sino que hace falta fortalecer las llamadas unidades de medidas cautelares, que son las piezas  centrales, donde se tienen que obtener la información de riesgo de un imputado, si puede darse a la fuga o si puede quedar en libertad. “A veces por la falta de información no se ordenan las medidas que son preventivas como son las medidas  cautelares”.

Dejó claro que no es endureciendo los códigos penales o l ampliando el catálogo de delitos de prisión preventiva como se resuelve este problema, “El problema de la llamada puerta giratoria se resuelve generando más fortalezas y capacidades”.

en la unidad de medida cautelar”