var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Un enredo con apellidos Sáiz Pineda

Un enredo con apellidos Sáiz Pineda

POR: Sinuhé Casanova Magaña

La semana pasada, la defensa jurídica de José Manuel Sáiz Pineda, ex Secretario de Finanzas durante el sexenio de Andrés Rafael Granier Melo, solicitó ante la Fiscalía General del Estado la comparecencia de 57 personas, como testimoniales de descargo para aclarar el llamado ‘saqueo a Tabasco’ durante esa administración. Se asienta que pretenden esclarecer la aplicación y ejercicio de poco más de dos mil trescientos ocho millones de pesos.

En el oficio que circuló en redes sociales y que confirmó la defensa jurídica del ex Tesorero del Estado, Víctor Manuel Hilario, señala lo siguiente como medio de pruebas:
‘por este medio, vengo a ofrecer a este órgano ministerial la aceptación, y desahogo de las siguientes testimoniales de descargo, que permitirán arribar a la verdad histórica de los hechos y en concreto establecer, quién o quiénes eran los responsables de determinar la aplicación y ejercicio de los recursos económicos relacionados con la Cuenta Presupuestaria 57401, cómo fue la aplicación de los recursos afectos a dicha cuenta presupuestaria en la responsabilidad del Ejecutivo Estatal de rendición de cuentas, así como los beneficiarios de los recursos señalados’.

Cito lo anterior, ya que no es cosa menor el sentido en que se dirige ese documento, para que el estimado lector tenga elementos para su análisis.
Independiente que, dentro de estas 57 enlistadas, sean ex funcionarios, legisladores, empresarios o ciudadanos ‘la mayoría de los cuales han rechazado cualquier señalamiento- y que se puedan realizar diferentes hipótesis sobre este caso, mi intención es referirme principalmente a quienes pretenden algún cargo de elección rumbo al proceso electoral del 2018.

Por parte del PRI, está la actual diputada federal, Georgina Trujillo Zentella, quien en el anterior sexenio fuera la presidente del Comité Directivo Estatal de PRI y luego diputada local plurinominal. La legisladora salió al paso lo que calificó como ‘una lista absurda’. Aparece otro aspirante a la gubernatura, me refiero al actual titular de CAPUFE, Benito Neme Sastré, señalado como abogado electoral externo del PRI Tabasco y luego como Coordinador Jurídico de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

¿Afectarán sus aspiraciones? Tal parece que quien puede capitalizar este contexto es Ignacio Lastra Marín, aspirante a la gubernatura por el PRI y que además formó parte del gabinete estatal anterior y no se encuentra dentro de las 57 personas mencionadas.

Por el PRD, y que de igual manera aspira a ser abanderado de ese partido a la Gubernatura, aparece el actual Diputado Local y Presidente de la Junta de Coordinación Política, José Antonio Pablo de la Vega Asmitia, quien en el anterior sexenio fuera diputado local plurinominal, pero por el PAN.

Habrá que esperar si tendrá alguna consecuencia para sus aspiraciones políticas, por lo pronto esto podría parecer favorable a personajes como el alcalde Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa.
Dentro de MORENA, no se vislumbra en la lista a ninguno de los aspirantes a la Gubernatura por ese partido, donde se encuentran disputando esa candidatura el notario Adán Augusto López Hernández ‘quien fue diputado local- y el alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez.

Veremos qué sucede si se concretan los citatorios, o si sólo estamos ante un golpe mediático.

Aunque dentro de las 57 personas que pide citar la defensa de Saiz Pineda, se encuentran otros que aspiran a cargos de elección popular como: Jesús Alí de la Torre (ex priísta, ahora independiente), Adrián Hernández Balboa (PRI), Humberto Domingo Mayans Canabal (PRI), Lorena Beaurregard de los Santos (PRI), Carlos Alberto Vega Celorio (PRI), etc. En esta ocasión, solo nos enfocamos a quienes aspiran a la gubernatura de Tabasco. ¿Estará allí la clave de la defensa de Sáiz Pineda?, ¿es un golpe bajo?