var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Se necesitan  policías y patrullas para abrir más cuadrantes

Se necesitan policías y patrullas para abrir más cuadrantes

El Comisionado de la Policía Estatal, Juan Carlos Vallejo García, reconoció que hay una deficiencia en personal y patrullas, para poder abrir más cuadrantes en el municipio de Centro.

Explicó que  cada cuadrante lleva dos elementos en una unidad radio patrulla, cuatro elementos en motociclistas y cuatro elementos en recorridos a pie, por tres guardias.

“Si hace falta personal y patrullas, ya que la ciudad está dividida en 58 cuadrantes”.

Y es que reconoció que la capacidad de la academia de policías es limitada, pues en este momento se están sacando cerca de 200 elementos cada seis meses, sin embargo limita un poco más los perfiles, que la mayoría de no pasan los requerimiento o las pruebas y solo se quedan la mitad es decir cerca de 100 a 120 cadetes.

“De los que se apuntan que son 500 o 600 solo quedan 100 a 130, y son los que pasan, pues la mayoría no quedan porque no pasan sus exámenes físicos, sus exámenes de conocimiento o al final se quedan en el examen de control y confianza”.

Y es que dijo que el proyecto de cuadrantes de seguridad es para toda la ciudad y actualmente ya hay nueve de ellos operado.

Precisó que con este esquema se ha venido bajando la incidencia de inseguridad desde hace dos años, donde se están operando estos cuadrantes.

“Tenemos el proyecto de prácticamente toda la ciudad que se apliquen los cuadrantes, sin embargo es importante la cantidad de elementos y vehículos, motocicletas que se utilizan para los cuadrantes”.